U. de Chile y Colo Colo enfrentan un día clave en la Libertadores con rostros distintos
Los azules llegan con dos victorias y un viaje extenuante a Valencia, para visitar al Carabobo venezolano. Un triunfo prácticamente aseguraría el paso a los octavos de final para el cuadro azul, que incluso recuperaría a Lucas di Yorio. Los albos, en tanto, aún a la espera del castigo de la Conmebol por los incidentes ante Fortaleza, necesitan ganarle a Racing para mantener la esperanza de seguir avanzando en el torneo.
En dos mundos muy distintos viven hoy Universidad de Chile y Colo Colo, que este martes disputan su tercer partido por la fase de grupo de la Copa Libertadores. Unos, los azules, llegan en un gran momento, con dos victorias en el camino internacional y una clasificación muy cerca de las manos. El otro, el Cacique, con apenas un partido terminado y una sanción aún pendiente que seguramente les hará perder el suspendido duelo ante Fortaleza, por los incidentes en el Monumental.
La U tardó 18 horas en llegar a Valencia, sede del duelo ante Carabobo (18:00 horas), primero en avión comercial hasta Bogotá y luego en un chárter hasta la ciudad llanera. Pero ni siquiera eso les arrebató la confianza de mantener el ritmo que sembraron con un triunfo ante Botafogo, actual campeón de la Copa, y ante Estudiantes, en Argentina.
Además, con Lucas di Yorio recuperado de la molestia que lo sacó del partido ante La Serena, lo que lo mantendría en la oncena estelar junto a Nicolás Guerra, calcando el equipo que precisamente venció a los “papayeros”.
Un triunfo en Valencia prácticamente timbraría los pasajes a octavos de final de los azules, considerando que aún tendrían que recibir a Carabobo en Santiago, aunque en el camarín universitario todavía no quieren sacar cuentas al respecto y optan por el clásico “partido a partido”.
“El partido más importante es el que viene”, refrenda Horacio Rivas, histórico exzaguero de la U. “Si se vuelve con los tres puntos, queda muy cerca de abrochar la clasificación, pero no hay que olvidar que aún tiene que ir a Brasil y recibir a Estudiantes, que no serán duelos fáciles”, admite.

Di Yorio fue reemplazado en el duelo ante La Serena, pero logró recuperarse y sería titular ante Carabobo. Foto: France Presse.
“El inicio en la Copa ha sido muy importante, sobre todo porque era importante volver a insertarse en el plano internacional. La U tiene un plantel bien conjugado y constituido y, además, ha tenido un buen manejo de parte de su entrenador, que es un lujo para el fútbol chileno”, reconoce Rivas.
Algo parecido destaca Mariano Puyol, otro de los símbolos de Universidad de Chile.
“Veo un equipo copero. Que está jugando a muy bien nivel, se ve muy potente y está mostrando un rendimiento al nivel de un torneo tan difícil como la Libertadores. Estoy muy esperanzado en que la U va a ganar el grupo, tiene el nivel para hacerlo y el partido en Venezuela va a ser muy importante para ese objetivo, no solo porque se afianza en el liderato, sino también anímicamente”, postula el zurdo.
Ambos alaban la tarea de Gustavo Álvarez, tanto a nivel de funcionamiento del equipo como de potenciar al plantel para enfrentar el torneo subcontinental.
“Hay una mixtura de experiencia, buen rendimiento individual y destaco especialmente la función defensiva, que en la Copa Libertadores es clave. En ese aspecto, veo que se ha trabajado muy bien esa parte fundamental del juego. Además, hay muchas individualidades que sobresalen y que hacen que el colectivo destaque”, aplaude Puyol.
“El entrenador alcanzó algo de suma importancia, que es potenciar el plantel. Guerra se ganó la titularidad porque aprovechó su oportunidad, pero igual la U tiene a Leandro Fernández mirando el partido de afuera. El la zona defensiva, juegan Calderón, Zaldivia y Ramírez, pero tiene a varios jugadores que están esperando su oportunidad, esa competencia grafica lo que ha hecho la U, que ha potenciado una idea de juego definida, sabiendo lo que quieren hacer y si falta alguno, hay otro que puede alternar”, destaca Rivas.
COLO COLO JUEGA CON LA MIRADA EN ASUNCIÓN
Un duro informe, incorporado al expediente que analiza sanciones para Colo Colo por los incidentes en su partiod ante Fortaleza, se dio a conocer ayer por parte de la Conmebol.
Además de hacer notar la falta de cooperación de la seguridad privada del Cacique y de carabineros y de la mala coordinación, el documento acusa que “fue evidente la intención de ocultar información hacia los oficiales Conmebol que nos encontrábamos cubriendo el partido”.
En ese escenario, los albos reciben hoy (20:30 horas) a Racing, con la necesidad imperiosa de ganar, sobre todo si, como se espera, la Conmebol termina dándole los puntos a Fortaleza en el partido suspendido.
“El club va a pelear, contrató buenos abogados para hacerlo. Tengo confianza de que los puntos se van a jugar dentro de la cancha. Ahora bien, si la decisión es otra, ya tenemos el panorama planteado al interior del equipo y ganando el partido ante Racing, estamos vivos”, asumió Jorge Almirón, entrenador de Colo Colo.

En Colo Colo ya se preparan para un fallo negativo y perder el partido ante Fortaleza, por lo que derrotar a Racing es vital. Foto: EFE.
Los albos ya presentaron sus descargos ante la unidad disciplinaria de la confederación y la sanción podría emerger en cualquier minuto.
En la cancha, el Cacique tiene plantel completo y, aunque Brayan Cortés presentó un resfrío en las últimas horas, creen que podrá ser titular en la cita.
“(Racing) Es un equipo que ya nos tocó enfrentar. Tienen un juego directo, gente fuerte y con experiencia. No debemos dar tantas vueltas; tendremos que ser directos y estar físicamente listos”, reconoció el trasandino.

Héctor Opazo M.
es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.