El caso que vuelve a ligar a la ANFP con las casas de apuestas
Tres clubes acusaron a la firma Genius Sports, socio comercial de Quilín, de surtir información para plataformas de “betting”. La denuncia tiene su origen en un partido de la Sub 21 de Iquique-Everton que, en mayo, apareció en al menos ocho firmas de pronósticos. Un contrato amarra a la ANFP que, por solicitud de Genius, facilita el ingreso de sus “estadísticos” a los estadios, incluido el fútbol formativo y femenino.

“Siempre supimos que Genius proveía información a las casas de apuestas”, se oyó en los pasillos gerenciales de la ANFP cuando, en mayo de este año, desde Iquique saltó la alerta sobre de la presencia de empresas de pronósticos deportivos en el fútbol formativo. “Pero no hay nada que hacer. Hay contratos firmados. Y por mucho dinero”, completaron.
La alerta verbal, entonces, no escaló.
Y quedó ahí hasta que la semana pasada tres clubes mostraron los dientes ante la gravedad del asunto. Palestino, Iquique y O’Higgins reclamaron a la ANFP vía carta —revelada por TVN— por la peligrosa presencia de personal de Genius en partidos del fútbol formativo, fértil crisol para que corra el dinero sucio.
“En el fútbol de proyección no hay futbolistas contratados o son muy pocos, los entrenadores ganan poca plata y los árbitros en regiones no son de la ANFP, sino de un proveedor que es el exárbitro Claudio Fuenzalida, que contrata a jueces del fútbol amateur. El riesgo de dejarse hacer un gol, dejarse perder o cobrar un penal a cambio de plata es mucho mayor que en partidos televisados. Estos partidos de formativo nadie los ve por TV, más si son en regiones”, explican. “Esto puede matar al fútbol formativo”, exclaman algunos dirigentes. “El escándalo de las apuestas del tenis no se descubrió en torneos ATP, sino en futuros”, completan.
EL ORIGEN: UN PARTIDO SUB 21
El caso que originó la denuncia ocurrió el miércoles 8 de mayo pasado, en el partido entre la Sub 21 entre Iquique y Everton en el norte. Un entrenador del fútbol formativo de los “Dragones Celestes” advirtió a la ANFP que el duelo estaba en la web de la casa de apuestas Betano. Existe, de hecho, un pantallazo como prueba.
Los directivos pensaron que la transmisión por streaming era la fuente de los datos de córners, amarillas o ataques de uno u otro equipo. Iquique, enseguida, ordenó cortar la emisión, pero las casas apuestas, que ya eran ocho, seguían recibiendo información al instante del cotejo. “Entonces hay alguien de las casas de apuestas en el complejo deportivo”, concluyeron.
Empezaron a buscar, y en la tribuna oficial dieron con un sujeto vestido de negro, jockey, polera manga corta, parka sin mangas, gafas oscuras, bigote y barba. Le tomaron fotos. Lo grabaron. Tenía una “botonera” en su celular, es decir, un dispositivo donde informaba on line sobre incidencias del juego. Le pidieron identificarse: tenía autorización de la ANFP. Sus iniciales son E.L. y dijo que trabajaba para Genius Sports.
GENIUS SPORTS
El desembarco de Genius a Quilín fue anunciado en un mensaje de Pablo Milad con que presentó las memorias 2021 del organismo. Aparece justo después de los párrafos que versaban sobre responsabilidad social empresarial, el apoyo a campañas contra el cáncer infantil y de mama, o el combate a la discriminación.
“A fines de año se cerró el acuerdo con el nuevo proveedor estadístico de la ANFP, Genius Sports, el cual nos permitirá avanzar en materias de tecnología e innovación para la creación del ‘CIT’, Centro de Innovación y Tecnología que se está elaborando de la mano del INAF, un nuevo comienzo en la elaboración de reportes, estadísticas e investigación científica de rendimiento deportivo y académico que estará a disposición de todo el fútbol chileno y los grupos de interés ligados a esta actividad”, se lee en la nota firmada por Milad.
A fines de año (2021) se cerró el acuerdo con el nuevo proveedor estadístico de la ANFP, Genius Sports, el cual nos permitirá avanzar en materias de tecnología e innovación para la creación del ‘CIT’, Centro de Innovación y Tecnología Pablo Milad cuando anunció el vínculo con la firma que resultó ser proveedora de casas de apuestas.
Pero del “CIT” nada se supo.
Y de Genius Sports poco y nada, salvo estadísticas de Primera División y Primera B publicadas en la web de la ANFP. Hasta que los tres clubes destaparon el caso con la carta.
El 8 de mayo pasado, de hecho, otros dos partidos Sub 21 fueron visitados por “estadísticos” de Genius Sports: Huachipato-U. de Chile y Palestino-Coquimbo, válidos por la 11ª fecha del torneo de Proyección, o sea, campeonato de fútbol joven.
Al menos así consta en un mail enviado por los enlaces de Genius al equipo de comunicaciones de la ANFP para que este coordinara con los clubes las facilidades de ingreso a los respectivos estadios.
El sistema que permite a Genius ingresar a los recintos está naturalizado. Los funcionarios de prensa de Quilín envían la respectiva planilla Excel a los jefes de prensa de los clubes —agrupados en un chat— el listado de “estadísticos” que, por solicitud de Genius, acudirán a los estadios.
Por ejemplo, la planilla del 26 de junio y el 1 de julio detalló nombres completos y RUT del personal de Genius asignado a seis partidos del fútbol femenino y 17 partidos de la Copa Chile.
“O Genius metió un golazo de entrada o algo pasó. Finalmente, disfrazan un tema estadístico para terminar proveyendo información a las casas de apuestas”, señalan los denunciantes.
De los enlaces conocidos de Genius, uno es R.J.M.G. que, según LinkedIn, es un venezolano asesor en criptotecnologías que dicta cursos de bitcoins para principiantes. El otro, de iniciales E.X.V., es puertorriqueño.
Genius opera en Europa, Norteamérica, grandes ligas y diversos deportes donde las apuestas on line están legalizadas. En su sitio web reconoce entre sus clientes a seis empresas de apuestas a las que provee de datos. En Chile, ha comentado en privado que sus reportes de fútbol femenino, Copa Chile y, desde 2023, del 15% de los partidos del fútbol joven tienen como destino “betting”, o sea, que recolectan in situ información para venderla en tiempo real a las plataformas de pronósticos deportivos.
De la alerta que asomó en mayo supieron al menos tres gerentes de la ANFP. No escaló, en teoría, porque el contrato obligaría y, en parte, porque una de las tareas de Genius sería aportar datos a los reportes de “Integridad” para advertir riesgo de amaño o arreglo de resultados.
Desde que el Ministerio de Justicia ordenó a la ANFP terminar el contrato con Betsson como sponsor de un campeonato adulto, en los mismos pasillos de Quilín se ha oído que Chile es en el único país donde se “demonizan” las casas de apuestas y que, literal coincidencia, el fútbol apuesta a que el Congreso despache la ley que regularice lo que la Corte Suprema y la autoridad gubernamental ha declarado como ilegales.
Los clubes denunciantes esperan que, por lo bajo, la ANFP impida a Genius Sports que acuda a partidos del fútbol joven, aunque consideran que lo sensato sería terminar el vínculo: el contrato con una firma que al mismo tiempo es proveedora de casas de apuestas se hace insostenible.
Palestino, O’Higgins e Iquique optaron por no emitir declaraciones hasta que Quilín les responda la carta.

Antonio Valencia
es redactor de Deportes El Mercurio.