Las dos caras de Diego Valdés: figura en el América, cuestionado cuando juega por la Roja
Voces desde México y Chile analizan por qué el volante formado en Audax Italiano cumple un rol tan importante con la camiseta de las “Águilas” y otro más bien pálido al momento de defender la escuadra de Eduardo Berizzo. “En el América se siente más cómodo, con más confianza, se mueve con total libertad”, es la explicación.
“En el América tienes que ser el mejor o no eres nada”.
La reflexión es de Osvaldo “Pata Bendita” Castro, jugador nacido en Chile, pero que ganó fama y prestigio en el equipo más popular de México entre 1972 y 1975.
Entonces sabe cuánto calza esa camiseta. “Es diferente a todas, es tremendamente exigente, porque no interesa empatar, solo ganar. Y a Diego Valdés no le ha pesado. Lo está haciendo muy bien y entró rápido en el ritmo del equipo. Eso no es fácil. Lleva meses rindiendo bien, pasa que con los dos goles que convirtió en el clásico contra las Chivas, pasa a otra dimensión: a una dimensión de figura, de ídolo”, cuenta el dueño de 358 goles en 620 partidos oficiales a la hora de analizar el presente del exvolante de Audax Italiano, autor de un doblete en el 4-0 de América sobre Guadalajara el sábado pasado en el clásico del fútbol mexicano.
Carlos Reinoso, otro de los históricos del América, también elogia a Valdés: “Está jugando bastante bien; ha andado mucho mejor que en otros años; lo ha hecho muy bien este torneo, sobre todo ante Chivas, cuando anotó dos goles y jugó muy bien. Tuvo ratos brillantes de fútbol, está rindiendo a gran nivel”, analiza.
Lo mismo opina Jorge Aravena, quien justamente está en México, porque fue invitado al estreno de un libro de las leyendas del Puebla, elenco que defendió a fines de los 80. “Vi el juego ante Chivas, y Valdés hizo un partidazo. Jugó muy bien y anotó dos goles. Técnicamente perfecto, se asoció muy bien con sus compañeros. Es es el dueño de la organización de todos los ataques. Se posiciona como un ‘10’ clásico, detrás del ‘9’”, cuenta.
El dilema, entonces, cae de maduro: ¿por qué Valdés es figura en México y criticado en Chile? Dice Reinoso: “Vi el partido ante Uruguay, y los uruguayos jugaron a otra velocidad. Cuando cambiaba de ritmo en el mediocampo pasaba a la Roja por arriba. No fue un buen partido del equipo chileno”.
Castro suma: “Chile tiene un juego diferente al del América. Influye mucho la calidad de acompañantes y sobre todo el juego colectivo de uno y otro”.
“Justamente le comentaba ese tema a unos amigos en México: ‘este muchacho juega realmente bien en el América y cuando juega en la selección no ha logrado dar con ese mismo fútbol’. Ojalá termine de explotar cuando le toque jugar por Chile. Pero es bien complicado determinar cuál es la situación. Es el jugador más importante del América y por Chile desgraciadamente no puede”, sentencia el “Mortero”.
Alberto Villanueva, periodista del canal TUDN, profundiza: “Valdés es el motor del América desde que llegó a comienzos de 2022. Cuando Diego no está se nota en el equipo, sobre todo en la segunda mitad del campo, la ofensiva. Jugar en América no es fácil, es el equipo más mediático de México, siempre hay presión. Tiene encima los ojos de toda la prensa y de la afición, entonces tener una mentalidad fuerte es muy importante. Saber aguantar y estar centrado, maduro y concentrado. ¿Qué le pasa en la selección? Es un conjunto de aspectos. La libertad en la cancha es muy importante. Sobre todo en estos tiempos en que el deportista es más sensible. Si no se siente a gusto con el entorno, con el sistema de juego, con su familia, con todo lo que le rodea, no rinde… El ánimo es un gran porcentaje del rendimiento y la confianza que se le da en México es fundamental. Se siente libre. Acá ya es casi un ídolo”.
René Umanzor, de Récord, agrega: “Al principio le costó ser querido por la afición de México; de hecho, lo han abucheado; pero el torneo pasado y lo que va de este se ha convertido en un referente del equipo y la hinchada lo quiere. De hecho, cuando se dijo que podía salir, muchos pedían en redes sociales a la directiva que no lo dejara ir. Jugar con la ‘10’ del América no debe ser sencillo, camiseta que han usado solo leyendas del equipo como Cuauhtémoc Blanco, Salvador Cabañas, Zizinho, Osvaldo Martínez... Y en Chile no pasa lo mismo. En México juega con toda la libertad del mundo; por lo que vi de Chile lo cambian de la posición natural que cumple o le piden mayores responsabilidades defensivas y eso va mermando su capacidad física”.

Raúl Neira
es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.