Sánchez y Marsella cierran la campaña con fastidio e impotencia
Premiado como el mejor jugador del equipo en la temporada, el tocopillano sucumbe en su intento por levantar desde la 3ª plaza y no logra clasificar directo a la Champions. El Brest se impone 2-1 en el Vélodrome, mientras el PSG, con gol de Lionel Messi, asegura la corona.

Foto: France Press.
Equipo Deportes27 de mayo, 2023
Jornada de contrastes en el Vélodrome, que volvió a reunir 60 mil almas en el ritual marsellés.
La afición se congregó para festejar, con banderas gigantes, los 30 años de la conquista de la Liga de Campeones. Hubo aplausos a rabiar para los futbolistas que llevaron al Olympique de Marsella a la cima continental el 26 de mayo de 1993: Alen Boksic, Basile Boli, Abédi Pelé y Didier Deschamps, entre otros, desfilaron por la ceremonia y recibieron el tributo.
El mismo fervor desató Alexis Sánchez, que antes del partido recibió por parte del club el premio como el mejor jugador del equipo en la temporada.
La fiesta en La Provenza fue menguando con el transcurso del juego. El Brest, sin apuros matemáticos en la medianía de la Ligue 1, jugó sin ataduras y dejó al descubierto las limitaciones del equipo de Igor Tudor, cuya propuesta cuando no está a tope en energías físicas asoma predecible, hasta básica a ratos. Y el Marsella llegó con poca bencina al cierre de la temporada. Lo palpó Sánchez, esta vez jugando como segunda punta junto al centroatacante Vitinha. Sin juego ni circuito, el tocopillano se enfadó rápido e hizo ver su impotencia.
El Marsella fue feble e incauto. El Brest pasó arriba con un acierto de Hugo Magnetti (57’) y sentenció a través de una pelota detenida con Mahdi Camara (81’). El descuento local también se generó después de un corner, obra de Chancel Mbemba (76’) en una desabrida puesta en escena.
No hubo magia ni espíritu en la despedida del Vélodrome (Marsella cierra el torneo visitante a Ajaccio el sábado 3). El conjunto phoccen timbró una tercera plaza en la Ligue 1 y deberá jugar fase de clasificación para entrar a la etapa de grupos de Champions. Nada alentador para el primer año del proyecto de Longoria-Tudor, porque en dos de las tres últimas campañas el equipo fue subcampéon, aunque esta vez se ganaron más partidos y anotaron más goles que con Jorge Sampaoli al mando.
“Estoy orgulloso y hay muchas cosas positivas sobre esta temporada. Realmente logramos sacar el máximo provecho de este equipo. Ofrecimos buen fútbol, jugamos una buena Champions, los partidos en casa ante el PSG y el Rennes fueron maravillosos (…) Queríamos ganar, pero no fuimos lo suficientemente buenos. Estábamos un poco cansados. Si tengo que hacer balance, creo que estamos en nuestro lugar al terminar 3º”, observó el técnico croata.
Sánchez, opaco esta vez, fue castigado en la crítica de L’Equipe. “Transparente, de sus peores actuaciones de la temporada”, detalló el rotativo. “Mostró una cara muy apagada”, completó el diario La Provence.