Santiago de Chile.   Sáb 09-12-2023
16:03

Matías Mansilla: “Yo vendía frutos secos y ahora soy medallista con bicicleta prestada”

Bronce en la ruta contrarreloj, el asombroso linarense tiene un 10% de visión por una maculopatía crónica y empezó a competir hace solo 8 meses. “Mi hermano menor es mi piloto, toso esto es muy emocionante”, cuenta. Ahora competiremos en el velódromo, “en una bicicleta que armamos con partes de otras tres bicis”
Antonio Valencia19 de noviembre, 2023
“Nacido y criado en Linares, tierra de ciclistas”, dice Matías Mansilla, 30 años, sorprendente bronce parapanamericano en ruta contrarreloj (41.9) en la ruta de Isla de Maipo. “Nací con una maculopatía crónica que no tiene cura ni tratamiento. Fue difícil darme cuenta que yo veía poco, me adapté tan bien a la vida que nunca me di cuenta que veía poco. En el colegio tuve que empezar a acercarme más al pizarrón, pero se fue agudizando y hace más de 5 años solo tengo un 10% de la visión”, relata.

Este domingo ganó con su hermano Marcelo como asistente en la ruta. Una presea que cayó del cielo.

“Era difícil, complicado, porque Argentina y Colombia son muy fuertes. Pensábamos que algo bueno podía salir desde un principio y tener una medallita representando al país por todo el esfuerzo y la motivación que tuvimos como hermanos. Imagínate, de haber fabricado nuestra bicicleta y ahora tener esta medalla colgada en el cuello es bastante gratificante para nosotros como hermanos”, comenta.

-¿Fabricaron la bicicleta?

“Sí, para poder empezar a participar en los selectivos a nivel nacional, porque no existían en Chile y encargar una fuera sale $8 millones. Hasta el día de hoy no tenemos una bicicleta como las que tienen los rivales, son de carbono o de otros materiales mucho más potentes”.

-¿Y en esa bicicleta compitieron entonces?

“No, hoy día nos prestaron una bicicleta que fabricó otro paraciclista. En la pista del velódromo, el 23 y 24, ocuparemos la que nosotros fabricamos”.

-¿Cómo lo hicieron?

“Un amigo tiene un taller de bicicleta me prestó todos los otros materiales y la armamos como de tres bicicletas Al final me salió muy barata, con mi hermano logramos armarla y hace 8 meses pedaleamos en esta modalidad con Marcelo”.

-¿Hace solo 8 meses?

"Así es, estamos aún más emocionados".

- ¿Y antes que hacía?

“En el colegio hice algo de atletismo y básquetbol, pero como mi visión fue bajando, se me hacía difícil. Igual nunca me bajé a la bicicleta. Somos de puro esfuerzo. Mi papá falleció cuando teníamos 14, 13 años. Y mi mamá vive en Chillán. Yo empecé a estudiar Técnico Agrícola, pero me dediqué más a los negocios, porque el tema de la inclusión no se veía tanto en la empresa. Costaba mucho igual conseguir trabajo. Empecé un negocio chico, vendía frutos secos a las pastelerías de Linares y Chillán. Ahora estoy dedicado al deporte. Me apoya la Municipalidad de Linares con una beca, tenemos gimnasio gratis y más mi pensión. Y así vamos. El 23 y 24 vamos al velódromo y después el 26 ruta 90 KM. Vamos con todo.”

-¿Y cómo es competir con su hermano?

“Es emocionante, muy rico estar con el hermano, sentir esas emociones junto a tu hermano menor. Tenemos un año y medio y obtener estos logros, partir desde donde partimos y estar ahora donde estamos juntos como hermanos. Él es mi piloto, yo voy cabeza gacha pa' adelante y él va observando todo, regula cambios, los frenos y nos vamos comunicando en la ruta con sonidos y cosas para comunicarnos de otra manera, con más emoción, con sensaciones. Teníamos rivales muy potentes, Argentina, Colombia Lo dimos todo”.

-¿Quién le prestó la bicicleta en que ganaron?

“Don Claudio Alfaro, un paraciclista que tiene solo una pierna. Me la prestó hace como un mes, y fuimos a competir en Brasil hace poco con Marcelo en Paraciclismo, y allá logramos oro y plata. Antes usábamos la que armamos para ruta, pero como competimos de nuevo el 23, no alcanzábamos a armarla y desarmarla para la pista. Los Parapanamericanos son es mi mayor logro hasta ahora con la poca experiencia que tengo, pero yo veo potencial, sentimos potencial”.

Antonio Valencia

es redactor de Deportes El Mercurio.

Relacionadas
A fondo con...