Martina Weil hace historia con un cuarto lugar en el Mundial Bajo Techo
La chilena, que batió la marca de los 400 metros en las clasificaciones en Nanjing, se quedó a menos de un segundo de una medalla, un logro que solo consiguió Sebastián Keitel. “Pronto bajará los 51 segundos y tiene margen para romper los 50”, cree Felipe de la Fuente, gerente técnico de la Federación Atlética.
Histórico. Brillante. No hay muchos adjetivos que puedan describir el hito que marcó Martina Weil en los 400 metros del Mundial Bajo Techo en Nanjing, China, luego de terminar cuarta en la final de la prueba, con un tiempo de 51.78, apenas 13 centésimas más lento que su marca en semifinales, su quinto récord de Chile consecutivo.
El podio quedó conformado por la británica Amber Anning (50.60), la estadounidense Alexis Holmes (50.63) y la noruega Henriette Jaeger (50.92).
“Es el mejor resultado de una mujer velocista en un Mundial”, recuerda Felipe de la Fuente, gerente técnico de la Federación Atlética. El mejor en general lo tiene Sebastián Keitel, bronce en el Mundial Indoor de Barcelona 1995 en los 200 metros.
“Esperábamos un resultado bueno, porque venía cumpliendo una gran temporada bajo techo, pero si soy honesto, no creí que sería tan bueno”, añade el técnico.
Y aunque las condiciones de carrera son muy diferentes al aire libre (la pista solo tiene 200 metros, la mitad de la carrera tradicional, se cambia el carril luego de la mitad de la prueba y son menos rieles), su brutal crecimiento en la primera parte del año hace creer que puede seguir creciendo en condiciones outdoors.
“La pista cubierta tiene otra técnica, otros componentes y se nota que ella los preparó muy bien con su técnico (Jacques Borlée) en Bélgica. Y sin duda que también le abre posibilidades para enfrentar los campeonatos al aire libre que vienen ahora”, postula De la Fuente.
Weil tiene 51.05 en los 400 metros al aire libre, un registro que para De la Fuente debería caer pronto, vistos los progresos en pista bajo techo.
“Por lo que ha visto, creo que muy pronto podría bajar de los 51 segundos y la proyección hace creer que puede correr en 50.50 o 50.50 durante la temporada. Todavía está creciendo, tiene apenas 25 años y mucho por mejorar todavía. Uno puede pensar que está en condiciones de bajar los 50 segundos, que es una marca de muy buen nivel mundial”, dice De la Fuente.
“Ojalá que esto le signifique invitaciones, ella ya ha estado en la Diamond League y podría seguir yendo, para que se adapte a competir con las mejores de su prueba, pensando en el Mundial de este año”, cierra el técnico.

Héctor Opazo M.
es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.