Santiago de Chile.   Lun 12-05-2025
3:28

Martina Weil: “Echas de menos los cariños en el pelo de tu mamá”

Tras un año complicado en Estados Unidos, la velocista chilena decidió mudarse a Europa en 2022, donde encintró su lugar en el mundo. Aunque reconoce que es fuerte y que su estadía en Bélgica le ayudó a madurar, igualmente extraña el calor del hogar en Santiago. Se ilusiona con su participación en los Juegos Panamericanos.
Foto: Comunicaciones COCh
Héctor Opazo M.27 de diciembre, 2022
2021 no fue un buen año para Martina Weil. La especialista en 400 metros planos e integrante de las postas nacionales, emigró a Estados Unidos en busca de mejorar su rendimiento. Pero terminó decepcionada.

“Empecé el año pensando que esta tenía que ser la temporada en la que me debía volver a enamorar del atletismo, porque después de un 2021 tan complejo, en el que me fui a Estados Unidos y se me desarmó el mundo, mi objetivo era volver a sentirme bien y hacer las cosas con sentido, no por obligación. Y lo logré”, confiesa la atleta nacional.

Durante el año que termina decidió remover su mundo y partió a Bélgica para ponerse bajo las órdenes del entrenador Jacques Borlée, con quien ya empezó a recuperar el tranco y a conseguir marcas que ni siquiera ella esperaba.

“Obtuve resultados que no imaginaba tener en mi primer año con mi nuevo entrenador. A uno siempre le dicen que se tarda uno o dos años en adaptarse a su nuevo técnico, pero a mí me costó mucho menos. Por eso me siento muy optimista y con muchas ganas de ver qué viene después”, admite Weil, quien ya tiene ganas de volver al Viejo Continente después de las Fiestas de Fin de Año.

“Estoy entrenando bien, con ganas de volver a Europa, aunque haga frío y se oscurezca temprano, pero tengo ganas de ver a mi técnico. Siento que vamos a trabajar muchísimo mejor, él ya sabe que me la puedo y que estoy súper motivada”, agrega.

De todas maneras, ya son años fuera de la casa familiar, formada por el exatleta chileno Gert Weil y la medallista olímpica colombiana Ximena Restrepo, genes que influyeron no solo en su rendimiento deportivo sino que también en su voluntad de radicarse en el exterior.

Estoy entrenando bien, con ganas de volver a Europa, aunque haga frío y se oscurezca tempranoMartina Weilatleta chilena

“A algunas personas les puede costar más que a mí. Mi mamá (Ximena Restrepo) se fue de Colombia a los 19 años a estudiar y después se casó con mi papá y se vinieron a vivir a Chile, ella nunca más volvió a su casa. Siempre me han criado de esa forma, diciéndome que busque mejores oportunidades, mejores entrenadores y mejores condiciones para entrenar. No fue complicado, porque desde muy chica sabía que quería estudiar afuera y entrenar en el extranjero”, plantea.

Pese a todo, Weil igual reconoce problemas de adaptación y de apego al estar a tantos kilómetros de distancia del hogar y de su familia.

Martina Weil formó la posta 4x400 que logró un hito al clasificar por primera vez a un Mundial de Relevos.

“Igual es difícil estar lejos de la familia, echas de menos sobre todo cuando las cosas no resultan y extrañas poder meterte en la cama de la mamá, llorar y que te hagan cariño en el pelo. Es difícil reemplazar eso, pero siento que me hizo mejorar mucho como persona y como atleta para lidiar con situaciones con las que uno nunca creyó que iba a lidiar”, comenta.

—El próximo año vienen los Panamericanos, en los que el atletismo será en el Estadio Nacional, al igual que en los Odesur 2014…

“Sí, en 2014 tenía 15 años y ni siquiera practicaba atletismo, pero sí estaba sentada en las galerías gritándole a todo el mundo y viendo a la ‘Feña’ Mackenna liderando la posta que batió el récord. Me acuerdo y se me ponen los pelos de punta, así que tengo muchísimas ganas de estar en ese Estadio Nacional ojalá con mucha gente en las tribunas, porque nunca me ha tocado un evento internacional en Chile”.
Héctor Opazo M.

es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.

Relacionadas
A fondo con...