Santiago de Chile.   Vie 09-05-2025
0:43

Joshua Cheptegei se consagra como el nuevo fenómeno del atletismo: ahora pulverizó el récord de los 10 mil metros

El ugandés estableció un espectacular registro de 26:11, bajando en 6.5 segundos la marca que tenía el excampeón olímpico Kenenisa Bekele (26:17.53) desde 2005. En el último año, Cheptegei se coronó campeón del mundo en la distancia y batió cuatro récords planetarios.
Foto: France Presse
Raúl Andrade07 de octubre, 2020
La última estrella del atletismo mundial, el ugandés Joshua Cheptegei (24 años), sigue confirmando su enorme potencial tras establecer una nueva marca planetaria en los 10 mil metros (26:11.00) en España, aniquilando el antiguo récord mundial del excampeón olímpico etíope Kenenisa Bekele (26:17.53), conseguido en 2005 en Bruselas (Bélgica).

Cheptegei brindó una exhibición en el NN Valencia World Record Day, una jornada organizada especialmente para batir marcas. Corriendo con liebres y con el láser que marcaba el ritmo que debía imponer para desbaratar el anterior registro, el excelso atleta africano completó 25 vueltas a una media de 1:02.84, terminando en un minuto clavado. Con una marcha impoluta, la primera mitad del trazado la completó en 13:07 y la segunda en 13:03, alcanzando una velocidad promedio de 22,91 kilómetros por hora.

“En los próximos años espero llegar a ser uno de los más grandes de todos los tiempos. Estoy muy feliz de conseguir mi sueño. Ahora vivimos una situación difícil con la pandemia, pero este evento aún puede darnos alegría y esperanza para el mañana”, filosofó el ugandés.

Cheptegei destruyó un récord que se mantuvo por 15 años. También, la etíope Letesenbet Gidey rompió el registro los cinco mil metros con 14:06.62, mejorando en casi cinco segundos la marca de Tirunesh Dibaba (14:11.15), fijada desde 2008. Foto: France Presse

OTRA VEZ LAS ZAPATILLAS EN LA MIRA


Cheptegei estampó el increíble registro con las criticadas zapatillas Nike Zoomx Dragonfly, que a pesar de cumplir con los estándares de la World Athletics (Ex-IAAF), no generan consenso en la comunidad atlética en un presente donde la tecnología del calzado está siendo determinante en las nuevas plusmarcas.

De hecho, las Nike Alpha Fly con las que Kipchoge bajó las dos horas en el maratón, el año pasado en un evento en Austria, fueron prohibidas porque tienen más de cuatro centímetros en el grosor de la suela, entre otros motivos técnicos.

Uno de los mayores expertos del calzado deportivo en España, Jordan Santos, escribió el siguiente tuit en agosto, cuando Cheptegei le quitó el récord de 5 mil metros a Bekele:



Como sea, los resultados de Cheptegei en el último año son admirables. Tras ser campeón del mundo en 10 mil metros, en octubre de 2019 en Doha (Qatar), fijó los nuevos topes mundiales de las clásicas pruebas de mediofondo en ruta y en pista.

El 1 de diciembre del año pasado estableció el récord planetario de 10k en 26:38. Luego, en junio de este año rebajó el registro de los 5k en Mónaco (12:51) y en menos de dos meses, en agosto, marcó un nuevo parámetro en la misma distancia, pero en pista (12:35.36).

Y Cheptegei no para: en diez días estará en la línea de partida del Mundial de medio maratón de Gdynia (Polonia), donde debutará en la distancia. ¿Seguirá su marcha triunfal? Con el nuevo fenómeno de la pista nada se puede descartar.

Raúl Andrade

es reportero de Deportes El Mercurio hace más de cinco años. Especialista en el área polideportiva, ha cubierto grandes eventos de tenis, golf y motor.

Relacionadas
A fondo con...