Santiago de Chile.   Lun 12-05-2025
1:22

Manuel Pellegrini eleva al Betis a una órbita impensada y roza la gloria

Tras igualar 2-2 con Fiorentina (4-3 el global), el elenco del ingeniero trepó a su primera final europea y se medirá ante Chelsea, el 28 de mayo, en Breslavia, Polonia. Una obra maciza del entrenador chileno, articulador de un equipo que chorrea competitividad y estilo. “El conformismo conmigo no va”, avisó el técnico que alienta al título y clasificar a la Champions.
Foto: EFE.
Equipo Deportes08 de mayo, 2025
En Florencia se les agrandó el corazón a todos los béticos y el amor a Manuel Pellegrini se volvió imperecedero. La cancha del Artemio Franchi fue testigo de la historia más feliz del Real Betis Balompié en 117 años de vida, porque firmó su presencia en una final europea: la definición de la Conference League, en búsqueda de un botín continental inédito. Una gesta que estremece a más de la mitad de Sevilla.

“A nivel personal tengo una manera de ser, siempre creo que lo que viene es más importante que lo que se hizo antes; he podido ganar muchos títulos en mi carrera, pero eso no me sirve para el presente, me exijo lo máximo para luego exigirles a los jugadores. Este equipo siempre responde y da la cara”, valoraba el chileno en la noche toscana, eludiendo las emociones, mientras en Andalucía se desataba una fiesta callejera interminable.

Tocó sufrir, pero el club albiverde sabe de aquello, porque en los últimos años deambuló en puestos secundarios, conoció la segunda división, mientras su archirrival tomaba la hegemonía europea. La reconstrucción en Heliópolis comenzó hace un lustro, con Pellegrini como piedra angular.


El ingeniero viró la ruta deportiva de la institución y blindó un proyecto. El camino recorrido está lleno de sensatez, casi la misma que salpicó Betis ayer para salir vivo de un partido cruel, despiadado a ratos.

El primer tiempo fue el reflejo de dos fuerzas muy parejas, tácticamente acorazadas, con argumentos y desnivel individual. Antony, el jugador diferencial este año, acertó un tiro libre apuntando al poste que cubría David de Gea (30’), pero Fiorentina causaba estragos en cada balón detenido. Pasó arriba en dos corners conectados por el alemán Robin Gosens (34’ y 42’). De no creer, porque el equipo viola desde la pizarra era más consistente que el volumen de juego que imprimían Isco y Lo Celso.

La segunda parte fue muy trabada, una guerra tosca. La “Fiore” se quedó sin juego y optó por pelear. Los refrescos de Pellegrini ingresaron con buen tono y los andaluces fueron al abordaje en la prórroga. Con mucha decisión.

El ingresado Abde Ezzaizouli hizo la diferencia en el 97’, tras centro de Antony y pelota filtrada por Aitor Ruibal (otro oxígeno del banquillo), y el equipo creyó en serio en la epopeya. El local se fue quedando sin músculo, mientras Betis jamás traicionó su esencia y fue fiel a su brújula: tres ocasiones claras sobre el final pudieron agigantar la obra (dos de Abde y una de Isco), pero el pasaje a Breslavia ya estaba en el bolsillo.


“Lo que me produce más alegría es jugar esta final, pero al mismo tiempo, seguir implicados en la lucha por la Champions, hemos hecho rotaciones permanentes, nos criticaron, pero nos hemos mantenido en los dos frentes hasta el final, teniendo la Europa League en el bolsillo (por su ubicación en la Liga). Seguiremos peleando, el conformismo conmigo no va”, valoró el coach nacional.
Polonia espera al Betis. Órbita nueva. El pedestal de Pellegrini sube más metros.

ISCO: “TENEMOS UN EQUIPAZO INCREÍBLE”


“Éramos superiores. Dos jugadas a balón parado nos han condenado, pero el equipo no se vino abajo. Eso fue lo más importante. Tenemos mucha personalidad y un equipazo increíble”, celebraba Isco, uno de los símbolos de la plantilla verdiblanca y del trabajo de Manuel Pellegrini, quien relanzó la carrera del volante tras un opaco paso por el archirrival, Sevilla, con el que apenas jugó 12 partidos en un año.
Antony, otro de los pilares de la campaña, destacó que “este vestuario y el staff están siempre juntos. Fue un partido increíble de los dos equipos. Me siento muy feliz. Solo yo y mi familia saben lo que hemos vivido antes de pasar estos momentos. Lloré mucho con mi madre, mi mujer y mis hermanos. Es un sueño, acá todo cambió”.

“Es un futbolista muy bueno, está feliz y se nota en el campo. Ya no es Antony, es Antonio de Triana. Vamos a intentar que se quede por todos los medios”, lo alabó el histórico exdelantero Joaquín, hoy asesor de la dirección deportiva bética.

Por su parte, el argentino Giovani Lo Celso se declaró “orgulloso de este grupo de jugadores que jamás se rindió”, y añadió que “estamos en una merecida final, queda un pasito más, el más importante. El domingo toca otra final para entrar a la Champions. El Betis es tan grande que se debe acostumbrar a jugar estas instancias”, mientras que el presidente del club, Ángel Haro, sostuvo que “se me ha quebrado la voz con lo que ha pasado, el destino nos puso muchas pruebas. Lo pasamos mal, pero finalmente lo conseguimos”.


Relacionadas
A fondo con...