El “efecto Aránguiz” reimpulsa a la U
La goleada en Rancagua marcó el tranco azul. “Se siente cómoda siendo puntera, no es fácil aguantar la presión. La experiencia de Aránguiz es la madre de la sabiduría”, opinan ex azules. “Su jerarquía hace subir el nivel del equipo, la U es más colectiva”, añaden.

“Este partido contra O’Higgins le da una pauta enorme al juego de la U y en eso fue fundamental Charles Aránguiz, su jerarquía que genera respeto y preocupación en el rival”, resume Héctor Pinto, técnico campeón con los universitarios en 2004. Alude a la goleada en Rancagua, un 4-0 rotundo que mantuvo al equipo de Gustavo Álvarez en la cima del torneo tras 20 fechas.
“Mira tú el cuarto gol, ahí se nota todo lo tremendamente colectivo que están siendo, pudieron definir antes, pero hicieron un golazo. El equipo mejoró muchísimo de mediocampo hacia arriba, la productividad, la generación de juego e hizo que (Leandro) Fernández subiera muchísimo su nivel, porque venía de varios partidos oscuros. Y (Cristián) Palacios, que es un goleador que necesita que lo habiliten”, agrega el “Negro”.
Héctor Díaz, zaguero laico de los 80, valora el trío que conforman Aránguiz, Marcelo Díaz e Israel Poblete. “La U se está dando el gusto y el lujo de jugar con tres tipos buenos para el fútbol en el medio y tres delanteros. Dos campeones de América y Poblete, que es como un jugador del siglo pasado: bueno para la pelota, no tiene pinta de atleta, tiene las rodillas para adentro. Poblete es trajín y quite, Díaz es de pase corto y Charles tiene técnica exquisita en pase corto y largo, lanza a 25 metros, visión periférica”, analiza.
“Estamos viendo el ‘efecto Aránguiz’. No es cualquier refuerzo. No le vamos a pedir el ritmo del campeón de la Sudamericana, pero la experiencia es la madre de la sabiduría. No va a correr ocho kilómetros por partido, sino que corre bien. Impacta Aránguiz, más con Díaz al lado, la van a romper. Hacer cuatro goles no es fácil aunque O’Higgins no ande tan bien, pero contra Colo Colo y la U se juegan la vida. No es coser y cantar. Al equipo le está siendo cómodo ser puntero y aguantar la presión. No perdió con Colo Colo y ahora subió el juego, este partido en Rancagua marca la campaña en confianza”, profundiza el exdefensa Díaz.
Cristián Leiva, exvolante azul y hoy entrenador, explica: “El ‘efecto Aránguiz’ comienza a surtir efecto primero desde el juego. Genera aún más poderío juntarlo con Marcelo Díaz. Se potencian y potencian al equipo. Son el corazón y hacen ver mejor a los delanteros. Cambió el juego de la U. Antes era más agresivo, a una velocidad un poquito más rápida, y contra O’Higgins se jugó más al pie, al ritmo de ellos. Y obligan al rival a otra cosa. Al tener enfrente a dos jugadores de mucha categoría hay un respeto y la U va a tener también por la posesión, también se defiende con posesión y con el balón al pie van a mover mucho a los rivales y eso le pasó la cuenta a O’Higgins. Los rivales van a tener que sacarle la posesión para poder generar peligro y ganarle”.

Antonio Valencia
es redactor de Deportes El Mercurio.