Santiago de Chile.   Jue 14-08-2025
17:55

El Team Chile llega remando a su mejor resultado en los Panamericanos Junior

Ocho medallas de oro y 12 en total consiguieron los bogadores en la bahía de Asunción, que sostienen un desempeño soñado de la delegación nacional, que en menos de un tercio de la cita, ya superó el registro de Cali 2021, con 13 títulos en total. “Estoy orgulloso de todo el sistema”, aplaudió el head coach del remo, Julen Erauzkin.
Foto: Óscar Muñoz Badilla
Héctor Opazo M.13 de agosto, 2025
Trece finales, doce medallas, incluyendo ocho doradas. La actuación del equipo chileno de remo en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción fue brillante. Impresionante.

Cuesta definir con un solo adjetivo la supremacía que logró la selección nacional ante el resto de las delegaciones en la bahía de Asunción, que en el día final sumó títulos en el cuádruple par femenino (Amanda Araneda, Antonia Liewald, Antonia Pichot y Felipa Rosas) y en el ocho con timonel mixto (Antonia y Emilia Liewald, Emily Serandour, Camila Cofré, Pedro Labatut, Rodrigo Paz, Bastián López, Benjamín Menjina y la timonel Josefa Ceballos), además de un bronce en el cuádruple par varones (Martín Arcos, Vicente de Jong, Benito Rosas e Ignacio Wilson) para sellar una actuación fantástica.

“Sentimos felicidad y orgullo de haber trabajado estos meses con este equipo. Es una familia y un equipo que está detrás, apoyándose unos a otros. Fue una regata difícil, salimos adelante y mantuvimos la paciencia y la comunicación durante esos dos mil metros para ganar”, admitió Antonia Pichott.

Y si bien el equipo completo logró consolidar una actuación indeleble, destacan especialmente Camila Cofré, Emilia Liewald, Pedro Labatut y Rodrigo Paz, abanderado en la ceremonia inaugural, que capturaron cuatro medallas de oro cada uno.

“Fue un honor ser abanderado y qué mejor que representar al equipo con los cuatro oros que sacamos junto al equipo. Tengo que seguir entrenando, hacer bien las cosas y ver qué viene en los próximos campeonatos”, adelantó Paz.

Asimismo, con el aporte significativo del remo, el Team Chile ya completa 13 medallas de oro, superando en apenas cinco días de competencia (de 16 en total) la actuación de Cali 2021, ratificando el crecimiento en la categoría.

“Es muy sencillo hacer el balance: con ocho oros, tres platas y un bronce en 13 pruebas, estoy muy contento por el resultado de los chicos, trabajo de los técnicos, de las instituciones que han permitido esto. Estoy orgulloso de todo el sistema que permite que podamos trabajar y conseguir esto”, celebró el head coach de la disciplina, el español Julen Erauzkin.


Un reflejo del crecimiento del remo chileno, que cuenta con un potente seleccionado adulto, que seguramente se reforzará con el ingreso de las nuevas generaciones a las competencias de élite.

“Que todos vuelvan con una medalla de oro es espectacular, es algo muy difícil de conseguir y estos chicos lo lograron con mucha autoridad, con trabajo duro y disciplina”, aplaude el seleccionado adulto Felipe Cárdenas.

“No hay ningún secreto, es trabajo, trabajo y más trabajo, y eso implica no solo entrenar, también conlleva comer bien, descansar, son pequeños detalles que, si los vas sumando, se convierten en grandes resultados”, añade Cárdenas.

Cuatro remeros nacionales sumaron cuatro oros en Asunción: Camila Cofré, Emilia Liewald, Pedro Labatut y Rodrigo Paz. Foto: Óscar Muñoz Badilla.

El especialista también aguarda el momento en que puedan compartir equipo en próximos desafíos, potenciando aún más el buen momento del remo nacional.

“Las generaciones que vienen están empujando con mucha fuerza. Llevo 17 años en la selección y ver que los jóvenes la estén rompiendo como ahora en Asunción me pone demasiado feliz y orgulloso de estar en el mismo equipo que ellos”, sostiene.

Las otras medallas del día llegaron en ciclismo y natación. En el velódromo, Javiera Garrido capturó un bronce en el Omnium, su segunda medalla en la cita luego del oro en la persecución por equipos de la víspera; mientras que el relevo 4x200 libre fue tercero en la piscina, con Eduardo Cisternas, Mariano Lazzerini, Elías Ardiles y Edhy Vargas.
Héctor Opazo M.

es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.

Relacionadas
A fondo con...