Joaquín Niemann se juega el premio más grande de su vida en Indianápolis
Replicando lo que vivió en 2024, cuando definió palo a palo el título anual de la LIV League con Jon Rahm, el chileno y el español nuevamente llegan con chances de coronarse en la fecha final, pese a que el talagantino ganó cinco coronas este año y el europeo, ninguna.
Tal como en 2024, cuando finalmente fue el español Jon Rahm quien se quedó, por un puñado de puntos, con el bono de 18 millones de dólares, mientras que Joaquín Niemann se consoló con US$ 12 millones. En 2025, los mismos protagonistas llegan a la última fecha de la campaña regular de la LIV Golf League con opciones de pelear por los premios multimillonarios, aunque esta vez la ventaja cae del lado del chileno, que tiene 12 puntos de ventaja sobre el español.
Una distancia que no es decisiva, pero sí bastante favorable: un segundo lugar le garantiza al talagantino la corona, aunque Rahm gane este fin de semana en Indianápolis. Y de ahí hay una serie de resultados propicios para Niemann, que podría ser cuarto si el vasco no se corona; u octavo si su némesis no termina entre los dos primeros, y así sucesivamente...
Todo se define en Indiana desde este viernes, más allá de que los números apunten que “Joaking” ganó cinco coronas y ya acumula 21 millones de dólares en la temporada contra nueve millones y cero títulos del hispano, quien fue top ten en casi todas las fechas (solo falló en una, cuando fue 11º en Dallas), mientras que el talagantino recaudó apenas seis puntos en los fines de semana que no ganó.
“Siento que probablemente deberían repartir más puntos por ganar, sería genial para mí. Pero podría ser al revés el año que viene, todo depende”, se consoló Niemann, que reconoce que necesita mejorar en su consistencia. “Si miro hacia atrás, probablemente fui más consistente el año pasado, pero gané más veces ahora. Es difícil decidir qué temporada fue mejor”, admitió.
“Él ganó cinco veces, pero no ha sumado mucho cuando no lo ha hecho. Manteniendo mi consistencia, me he podido mantener cerca sin conseguir una victoria”, respondió Rahm, quien en Chicago perdió el desempate por la corona.
La lucha será palo a palo. Y, claro, la organización de la LIV League decidió hacerlos jugar juntos: saldrán desde el hoyo 1 este viernes al mediodía.
“Va a ser una competencia directa, más allá del torneo mismo, será una especie de match play, uno contra uno. Ahí tienes que dejar de lado lo fino, lo bonito y tienes que ser efectivo. Y en ese sentido, ‘Joaco’ tiende a crecer en estas condiciones, mientras más grande sea el desafío, más se agranda”, postula el golfista y comentarista Nicolás Geyger, que pone en la balanza las campañas de los dos candidatos al bono máximo.

Rahm ha sido top ten en 22 de los 23 torneos que ha jugado en dos temporadas en el LIV. En el restante, fue undécimo. Foto: France Presse.
“Niemann ha ganado cinco veces y Rahm ninguna, pero el español ha sido mucho más regular. ‘Joaco’ dijo que la diferencia para el ganador de cada fecha debería ser mayor y nosotros, como chilenos, quisiéramos que fuera así, pero si estuviéramos del otro lado pediríamos que se premiara la regularidad. Ambos tienen méritos y, como es una gira nueva, seguramente estos resultados pueden servir para adaptarse en las próximas ediciones”, sostiene.
Además, sin duda, el bono de 18 millones de dólares como premio al vencedor del mano a mano entre ambos se apodera del análisis.
“Inevitablemente, hay un impacto para los jugadores, pero sobre todo desde lo mediático, porque es demasiada plata. Pero siento que Joaquín quiere ganar el premio, claro, pero su mayor deseo es coronarse, ganar la liga, sentir que es el mejor del circuito. Lo económico es importante, pero él quiere ganar por ser el mejor”, plantea Geyger.
Además, Guillermo Pereira (50º en el escalafón) intentará permanecer en el circuito y evitar la relegación, para lo cual necesita subir al menos una posición en el ranking, tarea que asegurará con un top 15 en Indianápolis.
Por otro lado, desde este jueves habrá acción para Gabriel Morgan en el European Tour en el Danish Championship, su primer torneo del circuito; mientras que desde el viernes lo harán Felipe Aguilar (Tour of Champions) y Tomás Gana (Sunshine Tour).

Héctor Opazo M.
es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.