Santiago de Chile.   Dom 11-05-2025
0:07

Un tercer torneo, la fórmula para pagar la millonaria deuda a TNT

La apelación al laudo arbitral que condenó a la ANFP a pagar $34 mil millones puede durar año y medio. Y si aun así pierden, en Quilín ya especulan una salida: pagar a su socio con más partidos para la TV, torneos de verano o la llamada Copa de la Liga.
Foto. David Velásquez
Antonio Valencia11 de julio, 2024
La millonaria derrota judicial que sacude a la ANFP y la condena a pagar $34.007 millones por la suspensión del campeonato nacional en el estallido social (2019) y la pandemia de covid (2020) tiene aún un camino por recorrer para que TNT-Warner haga cobrable dicha estratosférica suma.

Lo primero: la resolución del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago es apelable ante la justicia ordinaria.

En rigor, ante la Corte de Apelaciones de Santiago, según lo establece el artículo 34 de la Ley 19.971, con un plazo para deducir de 90 días. Es más, conocedores del proceso estiman que para un fallo final a firme y ejecutoriado, considerando eventuales acciones ante la Suprema, podría pasar hasta un año y medio.

El principal argumento para apelar lo establece la ANFP en una misiva que este jueves hizo llegar a todos los clubes, en la que señala que en la resolución también “se reconocen incumplimientos del CDF” como no haber transmitido por TV abierta a lo menos un partido por fecha de Primera División en 2020, no haber transmitido en vivo o diferido todos los partidos de Primera B de 2020 y 2021, y no haber pagado oportunamente a los clubes las cuotas mensuales entre marzo de 2019 y junio de 2020.

“Junto con reconocer que lo anterior generó pérdidas económicas a los clubes, el árbitro estimó insuficiente la prueba del monto de las mismas, dado que TNT no entregó la información que se requería para validarlas”, señala la misiva.

Ahora bien, si agotando las instancias judiciales la ANFP también termina derrotada por su principal socio comercial —el contrato entre ambos para la televisación del campeonato nacional y la Copa Chile se extingue recién en 2033—, en Quilín ya se especula el siguiente paso: pagar la deuda a TNT con el nacimiento de un nuevo certamen corto transmitible. “Un torneo de verano”, señalan.

Es decir, las deudas del fútbol se pagan con fútbol. Y más fútbol en la parrilla de TNT.

Esta solución, en caso de darse el peor escenario para la ANFP y los clubes, sería la más sensata por cuanto a la firma no le sería conveniente cobrar los casi US$40 millones de dólares, pues con ello iría contra la estabilidad del propio negocio que aún tiene nueve años por delante.

En otras palabras, resultaría absurdo hacer quebrar el negocio del fútbol, pues se quedaría sin producto para el resto del convenio. “¿Cómo alguien que es dueño de un derecho de TV va a quebrar al que genera el contenido del derecho de TV?”, argumentan.

El nuevo campeonato es, en todo caso, una idea que se viene elaborando hace un tiempo bajo el nombre de “torneo de la liga”, formato que no prosperó este año precisamente porque el dinero que ofreció TNT por un producto extra al contrato original no satisfizo a los clubes.
Antonio Valencia

es redactor de Deportes El Mercurio.

Relacionadas
A fondo con...