Santiago de Chile.   Mié 28-05-2025
1:29

Jorge Valdivia ha ganado $6.400 millones en los últimos cinco años y promedió $781 mil por cada minuto jugado

El "Mago” no regresó a Chile por un tema económico. De hecho, el dinero que recibirá por los tres meses que dura su contrato con Blanco y Negro, aproximadamente 60 millones de pesos, constituye su ingreso más bajo desde que defendía a la Universidad de Concepción. Valdivia ha ganado cerca de US$ 9 millones en las últimas cinco temporadas, período en el cual jugó 8.160 minutos. Y cada minuto tuvo un valor superior a los mil dólares.
Foto: Felipe Báez
Raúl Neira05 de diciembre, 2020
No fue sencillo el regreso de Jorge Valdivia a Colo Colo. Sin ir tan lejos, antes del partido contra Curicó Unido su fichaje estaba descartado. Pero el espantoso rendimiento de los albos frente a los torteros, que terminó con una derrota por 0 a 2, cambió los planes: era urgente potenciar la plantilla con una importante cuota de fútbol.

Aun así, su regreso generó sentimientos encontrados entre los responsables directivos del club popular. En Blanco y Negro (ByN) recordaron las duras críticas que el “Mago” realizó en contra de Marcelo Espina (gerente deportivo), Alejandro Paul (gerente general) y de Harold Mayne-Nicholls (director de la concesionaria). A pesar de todo, Colo Colo la propuso ese contrato por 90 días y una retribución económica cercana a los 60 millones de pesos, lejos de la aspiración del mediocampista, quien quería pactar hasta fines de 2021 y por un salario mensual mayor.
“¿No le gustó criticar por las redes sociales? Era lo que había, lejos de los 100 mil dólares que cobraba en el contrato anterior”, dijeron en el Monumental a propósito de la negociación que tuvo como exclusivo interlocutor a Aníbal Mosa, el presidente de la concesionaria.

Espina, que hace meses no es bienvenido en el camarín, no tuvo participación alguna.


LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS DEL “MAGO”


El segundo semestre de 2015 comenzó de maravillas para Jorge Valdivia. Pieza clave en la selección de Jorge Sampaoli que conquistó la Copa América en Chile, además de la gloria deportiva y del reconocimiento, recibió un cheque por US$ 282 mil.

En julio, el mes en el que se disputó la final con Argentina, la moneda americana promedió los $650. El premio, entonces, fue superior a los 183 millones de pesos.

Lo de Valdivia recién empezaba. A los días se unió Al Wahda de los Emiratos Arabes, elenco que le pagó un millón de dólares por la firma del contrato, además de US$ 2 millones por la primera temporada y otros US$ 3 millones por la segunda.

En total, seis millones de la moneda americana cobró en Medio Oriente.

Valdivia es un jugador que conoce al club y sabe de presiones. No se consigue fácilmente un chileno de esas condicionesClaudio BorghiexDT del mediocampista


Considerando un promedio del dólar a $670 entre 2015 y junio de 2017, año en que terminó la etapa de Valdivia en Asia, el volante recibió cuatro mil millones de pesos, a cambio de 3.346 minutos jugados.

Luego regresó al Monumental firmando un pacto de lujo: US$ 100 mil cada 30 días. Entre julio de 2017 y diciembre de 2019, fecha en que se marchó de Colo Colo, Valdivia recibió US$ 3 millones, ganó la Supercopa a Universidad Católica y conquistó el torneo Transición 2017. Calculando una media del precio del dólar a $664, cobró dos mil millones de pesos y jugó 4.458 minutos.

El 2020 no fue tan feliz para Valdivia. De escaso protagonismo tanto en Morelia como en Mazatlán, que terminó comprando la franquicia, su acuerdo fue por 50 mil dólares mensuales.

Valdivia, con la camiseta de Al Wahda, club con el que ganó la Copa Presidente EAU y la Etisalat Emirates Cup.

Permaneció entre enero y noviembre en México. A un promedio de $794 el valor del dólar, ganó $400 millones por apenas 356 minutos en la cancha.

Sumando sus ingresos en los últimos cinco años, estos llegan a los seis mil 400 millones de pesos. En ese mismo período el “Mago” jugó 8.190 minutos. Cada minuto disputado, entonces, tiene un valor de $781 mil.

Raúl Neira

es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.

Relacionadas
A fondo con...