Maíz anotó su segunda caída consecutiva en Chicago

Este resultado fue provocado, en gran medida, por el rápido ritmo de siembra del grano amarillo en Estados Unidos.

Martes, 02 de junio de 2020 a las 8:30

Trigo

Una jornada de bajas experimentaron el lunes los futuros de trigo en la Bolsa de Chicago. En la oportunidad, el contrato de julio disminuyó su valor en 1,16% y llegó a 189,42 dólares por tonelada.

Esta caída —que cortó una racha de dos alzas consecutivas— fue producida, principalmente, por el rápido inicio de la cosecha del cereal en Estados Unidos.

Si bien las pérdidas pudieron ser mayores, las preocupaciones por el estado de los cultivos en Europa y la región del Mar Negro, producto




Si quieres leer la noticia completa haz clic acá
Si no eres suscriptor de El Mercurio Campo suscríbete!
Si ya eres suscriptor del diario El Mercurio y quieres suscribirte a este sitio, haz clic acá.
Si no eres suscriptor del diario El Mercurio, haz clic acá.
Análisis
Foto
Durante la temporada 2024-25, la producción nacional aumentó más de lo esperado, lo que hizo que la capacidad de secado de la industria se viera superada. Por otro lado, se espera que la producción mundial durante la próxima campaña se vea reducida, incrementando aún más los precios.
Foto
El cambio climático y las políticas restrictivas están mermando el crecimiento de la industria en Chile y el mundo. Por lo mismo, tomar medidas como mejorar los manejos actuales y buscar nuevos lugares para la plantación se hace imprescindible si lo que se busca es mantener la sostenibilidad del negocio.
Foto
Ante los problemas comerciales que vivió la industria en China esta temporada y todo lo que pueda ocurrir desde aquí en adelante, es más importante que nunca analizar el potencial de las variedades que se están produciendo y tomar medidas concretas para bajar los costos de producción de los huertos.