El impacto de la cuarentena

Según Francisco Merino, subgerente de ganado Tattersall, las medidas impulsadas para controlar el avance del Covid-19 han afectado de forma importante a las ventas de carne.

Miércoles, 20 de mayo de 2020 a las 8:30

La ganadería no para y no debe parar.

La pandemia y las medidas por controlar el avance del Covid19 afecta a todos y prácticamente ha paralizado al sector de los hoteles, restaurantes y casinos. Las consecuencias de su esto también afectan las ventas de carne, donde los más afectados son los cortes finos importados, lomo liso, vetado y filete, que, por su poca demanda, debieron ser congelados. A esto se agrega que también se produjo una baja en la venta de este tipo de carnes, dejando un taco que ya podríamos decir que se está terminando.




Si quieres leer la noticia completa haz clic acá
Si no eres suscriptor de El Mercurio Campo suscríbete!
Si ya eres suscriptor del diario El Mercurio y quieres suscribirte a este sitio, haz clic acá.
Si no eres suscriptor del diario El Mercurio, haz clic acá.
Análisis
Foto
“Si bien las estimaciones iniciales proyectaban una producción cercana a las 130 o 140 millones de cajas, hoy existe consenso en que esa meta no se alcanzará. Las proyecciones más recientes apuntan a un rango entre 110 y 120 millones de cajas, una cifra que sigue siendo relevante, aunque inferior a la esperada”.
Foto
“La mejor estrategia es aprovechar la ventaja comparativa de Chile respecto de otras zonas productoras —como la costa peruana—, administrando con criterio técnico la cosecha y evitando en lo posible los calibres pequeños, que afectan tanto la valorización como el peso promedio”.
Foto
En un mercado tan volátil como el de las avellanas europeas, el liderazgo no se gana únicamente con volúmenes récord: se consolida con planificación, resiliencia técnica y capacidad de anticipar lo que sucede a miles de kilómetros de distancia.