Sistema monoeje y multieje: ¿Cuál es el más recomendado para la formación de los huertos de avellano europeo?

Guillermo Escobar D.

Miércoles, 14 de diciembre de 2016 a las 8:30

Es importante tener en cuenta que las variedades que se utilizan en Chile permiten que una planta en monoeje o multieje funcione bien. De hecho, el avellano es naturalmente un arbusto en multieje, que se puede llevar en monoeje. En mi caso, he visto ambas alternativas con muy buenos resultados.

Sin embargo, se debe tener en cuenta que existen algunas variedades italianas polinizantes que no pueden ser manejadas como monoeje, debido a que no cuentan con el vigor necesario.

Más allá de esto, es importante despejar algunas dudas y destruir algunos mitos. A menudo se dice




Si quieres leer la noticia completa haz clic acá
Si no eres suscriptor de El Mercurio Campo suscríbete!
Si ya eres suscriptor del diario El Mercurio y quieres suscribirte a este sitio, haz clic acá.
Si no eres suscriptor del diario El Mercurio, haz clic acá.
Análisis
Foto
Durante la temporada 2024-25, la producción nacional aumentó más de lo esperado, lo que hizo que la capacidad de secado de la industria se viera superada. Por otro lado, se espera que la producción mundial durante la próxima campaña se vea reducida, incrementando aún más los precios.
Foto
El cambio climático y las políticas restrictivas están mermando el crecimiento de la industria en Chile y el mundo. Por lo mismo, tomar medidas como mejorar los manejos actuales y buscar nuevos lugares para la plantación se hace imprescindible si lo que se busca es mantener la sostenibilidad del negocio.
Foto
Ante los problemas comerciales que vivió la industria en China esta temporada y todo lo que pueda ocurrir desde aquí en adelante, es más importante que nunca analizar el potencial de las variedades que se están produciendo y tomar medidas concretas para bajar los costos de producción de los huertos.