Fútbol con público: La ANFP quiere que los vacunados puedan ir al estadio desde julio
En febrero,
Tanto optimismo lo llevó a la siguiente reflexión: “Estamos cerca de que el público vuelva a los estadios… Es una buena noticia para todos los aficionados que esperan muy prontamente estar en las gradas y gritar por su respectivo equipo”.
En Quilín puntualizan que la ANFP elaboró dos propuestas para que los simpatizantes volvieran a disfrutar del fútbol: una en octubre de 2020 y otra, justamente, en febrero. Ambas se entregaron al ministerio del Deporte, que las derivó a la cartera de Salud. Y ambas fueron bien acogidas. Sin embargo, el coronavirus no tenía pensado rendirse y volvió con fuerza la segunda ola: la pandemia derivó, de hecho, en múltiples cuarentenas.
Se estropeaba el plan.
Sin embargo, nuevamente los números invitan al optimismo en Quilín. Chile comenzó a registrar menos casos de covid-19, se han ido liberando las restricciones a la población y en el fútbol el cuadro pinta mucho mejor, porque considerando las siete fechas del torneo de Primera y cinco del ascenso, los números son alentadores: solo 41 análisis positivos, con una tasa de 0,451%.
“El torneo de Primera División se inició el sábado 27 de
marzo y hasta la séptima fecha se han realizado 5.895 exámenes. En el Ascenso, en
tanto, que comenzó el sábado 3 de abril, hasta la quinta fecha se habían hecho
3.183 exámenes. De esta manera, como parte del protocolo instaurado por
Ante estos datos, Milad vuelve a la carga con la idea de que el público vuelva a los estadios. “Se ha
conversado con la ministra del Deporte, con el ministerio de Salud y con la
comisión médica. La idea es que sea después de
Milad y compañía, eso sí, piden calma. “Más claridad tendremos
después de la Copa América, porque aún hay comunas en cuarentena y es complejo abordar el
tema con certeza. Pero sí está sobre la mesa, se ha conversado con
Para reforzar la seguridad, el protocolo contempla que en los estadios se implementen áreas de sanitización, control de temperatura y una distribución del público respetando la distancia física.
La última palabra, en todo caso, será de la autoridad sanitaria. El ministerio de Salud, finalmente, tendrá que definir si el torneo 2021 se terminará con público en las graderías o habrá que seguir esperando.

es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.