Santiago de Chile.   Jue 08-05-2025
0:00

Carlos Caszely: “Diego era mi amigo y su relación con Chile y el mundo vivirá por siempre”

El nexo de Maradona con nuestro país suma imperdibles capítulos, en que compartió con exseleccionados chilenos, dentro y fuera de la cancha. “Le hice un cariñito y salió lesionado cuando vino por primera vez con 19 años y le pintaba la cara a todos. Era impredecible, un crack”, recuerda Leonel Herrera, que lo enfrentó con Colo Colo en el Estadio Nacional en 1980. “Compartimos grandes momentos. Me decía ‘tú con tu cafecito; yo con mi amarillito’, por su whisky… Ni el mejor jugador de fútbol que fue Pelé, se compara con Diego como persona”, añade Caszely.
Ramiro Fuenzalida25 de noviembre, 2020
El vínculo de Diego Armando Maradona con Chile suma memorables capítulos. Algunos conocidos, otros no. En 1980 llegó con Argentinos Juniors para enfrentar en un amistoso a Colo Colo. Antes del duelo fue galardonado y posó con la camiseta del Cacique.

"En ese partido del 11 de marzo lo enfrentamos en el Estadio Nacional. Lo marcamos por zona entre el flaco (Lizardo) Garrido, Raúl Ormeño y yo, e igual se las ingeniaba para pasar, aunque lo marcamos bien y al final ganamos 3-2. Recuerdo que cuando quedaba muy poco y Maradona iba a tirar un centro le hice un 'cariñito' y salió lesionado (terminó en la Posta Central, donde fue revisado y dado de alta). Era muy bueno, no lo paraba nadie y con 19 años le pintaba la cara a todos. Era impredecible, un crack”, rememora Leonel Herrera padre.

“Diego era mi amigo, así lo sentía, y su relación con Chile y el mundo vivirá por siempre. En ese partido de 1980 hice dos goles, él uno y siempre bromeaba —cuando nos encontrábamos—, diciéndole que se había lesionado cuando ya no tenía nada qué hacer para empatar. Me duele mucho su partida, porque era un tipazo, en todos los sentidos. No teníamos contacto, pero estaba al tanto de su situación por amigos argentinos. Ante Inglaterra hizo el gol más hermoso de los mundiales y otro muy lejos del anterior. El habilidoso, el tramposo, el vivo, el gozador dentro de una cancha, todo eso también refleja su vida”, recuerda Carlos Caszely.

Precisamente el vínculo del argentino con el Cacique y Chile pudo ser mayor. “Estuve cerca de ir a Colo Colo. Conversé con sus dirigentes, pero al final no se dio y fui a Boca”, recordaba en su momento el mismo Maradona cuando era tentado por varios clubes, tras ser suspendido por doping en 1994.

El nexo del “10” con Chile también se daba fuera de nuestras fronteras. “Compartimos grandes momentos fuera del país. Me decía ‘tú con tu cafecito, yo con mi amarillito’, por su whisky. Una vez no me dejaban entrar al estadio del Real Madrid y él me hizo entrar. En otra ocasión estábamos haciendo una nota y le regaló su corbata a mi hijo Piero. Cuando estaba bien era afable; cuando estaba con algo en el cuerpo era hosco, pero a mí siempre me recibió como un amigo. Andaba con ocho guardias y pocos éramos lo que pasábamos y compartíamos con él cuando nos encontrábamos. Ni el mejor jugador de fútbol, que fue Pelé, se compara con Diego como persona. Se enfrentó a la FIFA y su consecuencia política la mantuvo toda la vida. No solo en Argentina lo extrañarán; Barcelona, Nápoles, Chile y el orbe lo recordarán por siempre. Fue un monstruo”, añade Caszely.

Una vez no me dejaban entrar al estadio del Real Madrid y él me hizo entrar. En otra ocasión estábamos haciendo una nota y le regaló su corbata a mi hijo Piero. Cuando estaba bien era afable, aunque era hosco cuando estaba con algo en el cuerpo, pero a mí siempre me recibió como un amigoCarlos Caszelycrack chileno y cercano a Maradona

En 1989 estuvo nuevamente por Chile con la camiseta de su país, para la Copa América, donde Héctor Puebla lo marcó sin fallas, al punto que el mismo crack le pidió su camiseta a la hora del intercambio. "Fue un partido muy especial. Pude evitar que Maradona gravitara como lo hacía habitualmente. Al final terminamos conversando y me quedé con su camiseta, la que guardo como un tesoro. En la casa la cuidamos mucho", dice el recordado "Ligua".

El 18 de mayo de 1994, la Roja recibió a la Albiceleste en un amistoso. “Ese partido se hizo a última hora y fue para darle rodaje a Maradona que volvía a su selección y venía el Mundial de Estados Unidos. Estuvimos a punto de amargarles la fiesta en el Estadio Nacional, pero el ‘Pato’ Toledo no tuvo una buena tarde y terminamos empatando 3-3 en el debut de un tal Marcelo Salas (sonríe), que hizo un gol. Fue un placer enfrentarlo, verlo enfrente en ese duelo, pues brindó grandes alegrías y realizó epopeyas para su país”, refresca Cristián Castañeda.

El "Pibe de Oro" estuvo nuevamente en Chile en un partido preparatorio para el Mundial de Estados Unidos. Fue un 3-3 donde el argentino fue protagonista dentro y fuera de la cancha. Foto: El Mercurio

LOS ZAPATOS DEL "10"


Rodrigo Goméz estuvo en ese partido fuera de la cancha, pero quizás posee el recuerdo más especial de Maradona. “En ese amistoso fui como espectador con Néstor Gorosito. Jugaba el ‘Beto’ Acosta por Argentina. Nos reíamos en la tribuna de Nelson Parraguez porque Maradona se pasó al 'Piri' de pecho. Después del partido bajamos a camarines para saludar al ‘Beto’. Entramos y justo estaba sentado al lado de Maradona. Él me presentó a Diego y le dijo ‘este pibe te admira mucho’, o algo así. Diego me miró y me dijo ‘¿querés los botines? Tomá’. Quedé helado. Curiosamente eran Adidas, cuando él siempre usó Puma. Salí tiritando, no podía creerlo. Son de mi talla, pero no los he usado nunca”, relata Gómez.

Luego confiesa dónde resguarda ese "tesoro": "En una bodega… Ahí también tengo 120 camisetas de fútbol en una maleta. También guardo los zapatos de la vez que jugué en Maracaná y de la final de la Libertadores”, cierra.

Después del partido bajamos a camarines para saludar al ‘Beto’. Entramos y justo estaba sentado al lado de Maradona. Él me presentó a Diego y le dijo ‘este pibe te admira mucho’, o algo así. Diego me miró y me dijo ‘¿querés los botines? Tomá’. Quedé heladoRodrigo Gómezexjugador chileno

Castañeda, en tanto, confidencia otra particularidad del trasandino, cuando el 12 de diciembre de 1995 lo volvió a enfrentar, ahora con la U recibiendo a Boca Juniors, en el marco de la celebración del bicampeonato azul.

“Uno lo tenía como ídolo, un malabarista, que ganaba partidos solo, pero era alegre y distinto en todos los sentidos. En ese amistoso lo que más me sorprendió era que mientras nosotros atacábamos, él estaba cantando todas las canciones de la barra de la U, las adaptaba a Boca, pescaba la pelota y seguía cantando. Se pasaba a un par y cantaba. Él había vuelto a Boca; ganamos 4-2 y nos anotó uno de esos descuentos. Un fenómeno”, cierra el exlateral chileno.

“Antes de ese partido lo visité en el hotel y le pregunté si quería jugar por la U. Me dijo que lo iba a pensar. Luego tomó otro camino, pero fue muy amable con todos. Se tomó fotos con todos”, añade el exregente azul Marcos Kaplún.

En ese amistoso de la U ante Boca lo que más me sorprendió era que mientras nosotros atacábamos, él estaba cantando todas las canciones de nuestra barra y las adaptaba a Boca. Pescaba la pelota y seguía cantando. Se pasaba a un par y cantaba. Ganamos 4-2 y nos anotó uno de esos descuentos. Un fenómenoCristián Castañedaexlateral de la U y la selección

El "10" volvió a enfrentar a Colo Colo en 1997, por la Supercopa Sudamericana. Fue triunfo para los albos 2-1, en el último partido internacional de Maradona a nivel de clubes. Foto: El Mercurio

El 24 de septiembre de 1997, el Cacique volvió a recibir al crack, ahora por la Supercopa Sudamericana., venciendo por 2-1 a Boca en el estadio Monumental. El “10” salió reemplazado en el entretiempo, en el último cotejo internacional que jugó a nivel de clubes. “Fue un gran partido. Entré por Diego, por quien todos alucinaban”, rememoró Diego Latorre, quien lo sustituyó en Macul.

La última presencia de Maradona en una cancha chilena fue el 1 de marzo de 2006, cuando jugó 40 minutos con la camiseta de la UC, ante la Roja, en un partido organizado por el Sifup para homenajear a los mundialistas Nelson Tapia, Pedro Reyes, Nelson Parraguez, Fabián Estay y Marcelo Salas. Fue un 2-0 para Chile (goles de Luis Jiménez y Pablo Contreras), en el que el bonaerense dejó imborrables recuerdos.

“Fue un momento espectacular cuando vino y lo llevé a las prácticas de Católica. Fue un momento único para toda la gente del club. Diego compartía con todos cuando se sentía acogido, querido y se lo demostró a todos en la UC. En el camarín era normal como cualquier otro jugador. Traspasó nuestras fronteras. Le agradecemos lo que hizo a nivel deportivo y a nivel humano hay que respetarlo. Hay que mirarlo como futbolista y en ese plano lo hizo todo bien… Fue un amigo al que deportivamente idolatré toda mi vida. Se va nuestro estandarte, levantó la voz cuando hubo que hacerlo por todos nosotros", dice Sergio Fabián Vázquez.

Maradona jugó 40 minutos con la camiseta de la UC en el partido en que se homenajeó a varios mundialistas chilenos, entre ellos Marcelo Salas. Fue el 1 de marzo de 2006, en San Carlos de Apoquindo. Foto: El Mercurio

Gabriel Mendoza también compartió con Maradona en otra etapa. “Compartimos harto cuando participaba del showball. Siempre fue atento con los jugadores chilenos. El mejor de la historia. Una vez me siguió para que intercambiáramos camiseta. Yo iba con el ‘Toby’ Vega y Nelson Tapia y no lo podía creer. El más grande me hacía un regalo inolvidable. Era muy humilde, hablaba con todos”, dice el “Coca”, a quien Diego le decía “Coco”, “para que no tuviese problemas”, recuerda bromenado el exlateral de Colo Colo y la selección chilena.

Ramiro Fuenzalida

es periodista de Deportes El Mercurio, con experiencia de más de 20 años en la materia. Especialista en fútbol, ha cubierto mundiales de la disciplina, adultos y juveniles, clasificatorias y copas América.

Relacionadas
A fondo con...