Tomás Barrios brilla en Roma y jugará su primer Masters 1000
El chileno sobrevivió a tres horas de partido y a un quiebre en el set final para vencer al francés Valentin Royer en la última ronda de las clasificaciones en la capital italiana por 7-5, 5-7 y 7-5. En la primera ronda chocará ante el español Jaume Munar (66º), este jueves.
Quizás en los números —llegó a ser top 100 el año pasado—, no es el mejor momento de la carrera de Tomás Barrios (118º). Pero vaya que hay argumentos para creer que sí. Apenas dos días de arribar a la final del challenger de Mauthausen y de un viaje express entre Viena y Roma, el chillanejo logró avanzar por primera vez al cuadro principal de un Masters 1000, merced a un triunfo sobre el francés Valentin Royer (117º) por 7-5, 5-7 y 7-5 en casi tres horas de ardua batalla.
Jugando a un altísimo nivel, sin exhibir ninguna restricción física producto del desgaste de jugar cinco días seguidos, y en dos torneos diferentes, Barrios mezcló la potencia con su golpe de derecho, un revés consistente y la magia de sus drops para soportar la solidez del galo, que erraba poco e intentaba mover al chileno, que buscó mucho subir a la red para terminar los puntos, una rareza en las canchas de polvo de ladrillo.
“El francés jugaba muy rápido, con cambios de dirección muy claros, lo que hacía difícil atacar bien, pero ‘Tommy’ mostró un gran nivel, jugó muy bien y eso nos tiene muy contentos”, valora Guillermo Gómez, el entrenador del número tres de Chile.
Y tuvo el partido perdido. Luego de dos mangas parejas, que se definieron al final, el europeo rompió el servicio del nacional en el octavo game y se dispuso a sacar para ganar. Pero Barrios, que estuvo tres veces a dos puntos de perder el partido (30-30 en el saque de Royer y dos veces con su propio servicio), logró sobrevivir y, ganando cuatro juegos consecutivos, sentenciar un triunfo histórico.
Por ello, apenas la última pelota del galo se fue larga, lo primero que hizo fue correr a su banquillo, abrazar a Ignacio Jojot, su entrenador viajero y compañero de travesía, para festejar que, en su segundo intento (antes jugó la qualy de Roma 2023), logró entrar al cuadro mayor de un torneo Masters 1000.
“Estoy muy contento por lo que ‘Tommy está logrando, es fruto de su largo y constante esfuerzo de muchos años, desde que se recuperó de esa lesión en la espalda a los 16 años que lo tuvo inhabilitado tanto tiempo”, aplaude Gómez.
Barrios es el mejor jugador chileno de la temporada y la Carrera a Turín, que mide solo los puntos conseguidos en 2025, lo refrenda: marcha 86º, con 298 unidades, superando a Christian Garín (93º), Alejandro Tabilo (128º) y Nicolás Jarry (136º).
“La expectativa es que siga jugando su gran tenis, tiene mucho más para dar. Está muy conectado con lo que tiene que hacer y confía en su equipo. Han sido dos semanas magníficas, pero todo el año ha rendido bien”, afirma su entrenador.

Barrios está 108° en el ranking en vivo y se acerca a la opción de acceder directamente a Wimbledon. Foto: Challenger de Guayaquil.
El chillanejo ahora tendrá un día de descanso y volverá el jueves a la pista, para enfrentar al español Jaume Munar (66º), un especialista en arcilla que le ganó las dos veces que jugaron en el circuito challenger: en Barcelona 2020 y en Bad Waltersdorf el año pasado.
“Es un partido duro, como cualquiera en un Masters 1000. Es un rival conocido para nosotros, siempre viene a la gira sudamericana, ojalá que Tomás se logre recuperar bien para el partido y pueda estar 10 puntos para enfrentarlo”, pide Gómez.
También el jueves se producirá el debut de Nicolás Jarry (53º) ante el francés Hugo Gaston (78º), con la presión de saber que una derrota lo enviará fuera del top 150.

Héctor Opazo M.
es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.