Santiago de Chile.   Mié 07-05-2025
15:27

Sin el desgarrado Charles Aránguiz, la U enfrenta una “final” contra Estudiantes

Los exámenes practicados al “Príncipe” no arrojaron buenas noticias para los azules. Una victoria sobre el equipo argentino dejaría a los azules con 10 puntos. Considerando las últimas cinco ediciones del torneo continental, solo un equipo quedó eliminado con tal registro: Independiente Medellín en 2023, superado por Nacional de Uruguay (11) e Internacional de Porto Alegre (12).
Foto: EFE
Raúl Neira06 de mayo, 2025
Universidad de Chile vive un momento dulce. Acaba de imponerse la UC agónica, pero merecidamente, y en la Copa Libertadores es líder del grupo A con siete puntos.

“El escenario hay que tomarlo con tranquilidad. Hay que vivir el presente, centrarse en este entrenamiento y mañana en el partido. Ir día a día. Estamos en una muy buena posición de la tabla, pero la relativizo. No digo que no signifique nada, pero sí que hicimos bien las cosas en los primeros tres partidos. Es una buena copa hasta aquí, pero mañana (miércoles) tenemos que ganar”, declaró Gustavo Álvarez, el entrenador azul.

Si bien el discurso del DT apunta a no agitar los nervios (“pensar demasiado en el futuro es ansiedad”, agregó) la realidad que enfrenta su equipo es clara: una victoria sobre Estudiantes de La Plata lo deja con un pie y medio en la ronda de los octavos de final.


En el fútbol puede pasar de todo, pero la historia reciente está para los azules. Tomando en cuenta las últimas cinco ediciones de la Copa Libertadores, de 2020 a 2024, solamente en una oportunidad un cuadro no avanzó de ronda con 10 puntos. Sucedió en 2023, cuando Independiente Medellín quedó en tercer lugar detrás de Nacional de Uruguay, que llegó a 11, e Internacional de Porto Alegre, que terminó con 12.

El escenario, entonces, es inmejorable. “Cuando son equipos muy parejos no influye tanto la localía; antes era muy difícil ganarles a los argentinos y brasileños, pero eso es porque eran mucho mejor que los de ahora, no tengo ninguna duda. Los mejores jugadores se van a Europa siendo jóvenes y eso va debilitando a los equipos. Igual, Estudiantes es complicado. Pero la U viene de jugar un bien clásico. Pasa que el otro equipo, la UC, no quiso jugar y eso le quita credibilidad al otro. Se hace más complicado para el equipo que domina. Ese día la U tuvo opciones de gol y no sufrió problemas defensivos. Jugó bien, el rival no y eso afectó el espectáculo”, dice Miguel Ángel Gamboa, exdelantero azul.


Sobre las matemáticas en la serie, Gamboa dice que “no hay grupo fácil. Cuando Estudiantes le hace el 1-0 en Argentina, muy pocos pensaron que se podía recuperar rápidamente. Así fue y terminó ganando muy bien, jugando mejor que Estudiantes. Ese resultado hay que valorarlo mirando la tabla de posiciones”.

La mala noticia para los azules corre por cuenta de Charles Aránguiz. Los exámenes realizados tras el partido ante los cruzados mostraron que tiene un desgarro en el isquiotibial izquierdo, lo que lo tendrá alejado al menos dos semanas de las canchas. Gonzalo Montes es el favorito para ocupar su puesto, aunque también tiene opciones Javier Altamirano.

Estudiantes de La Plata, en tanto, viene más o menos a los tumbos. No ha rendido en el plano local, pero en la copa es escolta de la U. La gran novedad es la recuperación de Santiago Ascacibar.

BOTAFOGO SUPERÓ A CARABOBO EN LOS DESCUENTOS


Un partido sin tregua y con bastantes emociones protagonizaron Carabobo-Botagofo, en el estadio Misael Delgado, de la lluviosa Valencia, en Venezuela.

Tantas, que en un minuto, el último reglamentario, el dueño de casa pudo quedarse con el triunfo, pero Flabián Londoño terminó de mala forma un contrataque. Y en la jugada siguiente, Cuiabano cazó una pelota en el área y clavó el 2-1 para los campeones de América.


Final dramático que le da una buena cuota de oxígeno a Botafogo —de hecho queda un una misma línea con Estudiantes de La Plata— y enreda un poco el derrotero de la U que solo empató en Venezuela, en tanto “pincharratas” y brasileños sí pudieron rescatar los tres puntos.


Raúl Neira

es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.

Relacionadas
A fondo con...