Santiago de Chile.   Vie 18-07-2025
1:33

En la zurda de Ben Shelton descansan las esperanzas del tenis estadounidense

La consagración del joven tenista en Japón lo catapultó a su mejor ranking, en un año donde escaló más de 80 posiciones para convertirse en la principal figura de un grupo que poco a poco posiciona a Estados Unidos en los grandes escenarios.
EFE
Matías García23 de octubre, 2023
Hace un año, Benjamin Todd Shelton ni siquiera estaba entre los 150 mejores tenistas del mundo. El estadounidense empezó la temporada como 96º de la ATP y hoy es la 15ª raqueta del circuito.

Shelton cumplió 21 años hace dos semanas, justo después de ganar la Laver Cup con el “Team Mundial” y antes de embarcarse en la gira asiática, que coronó con el ATP 500 de Tokio, su primer título profesional.

El zurdo asomó en los cuartos de final del Abierto de Australia, pero tuvo que esperar casi ocho meses para volver a figurar a nivel mediático. “Ves a los grandes campeones y son capaces de mantener su nivel. No he llegado a ese punto todavía, pero ser capaz de disputar cinco partidos seguidos en Tokio es realmente especial”, confesó tras triunfar en la capital nipona, imponiéndose por 7-5 y 6-1 al ruso Aslan Karatsev (37º).

Las semifinales en el US Open, registrando el saque más rápido (239 km/h), entre otros bombazos, lo catapultaron de vuelta a los focos del circuito, demostrando en Japón que empieza a consolidar una carrera más allá de la potencia en el servicio.


Shelton es el más joven de un selecto grupo de jugadores que ha devuelto la esperanza al tenis estadounidense, compuesto por Taylor Fritz (9º), Tommy Paul (12º), Frances Tiafoe (14º), y en damas, por Coco Gauff (3ª en la WTA con apenas 19 años).

El legendario John McEnroe también se fijó en las virtudes de Shelton. “Este chico tiene más ventajas que cualquier otro tenista estadounidense”, dijo. Por su parte, Tommy Paul aseguró que “aporta la energía de un niño a un grupo de adultos”.

En la parte final de la campaña, Shelton se ubica a 825 puntos del octavo puesto en la ATP, último cupo para el Torneo de Maestros de Turín que sellará la temporada. Tiene tres semanas para firmar una racha que lo inserte en el top 10 y aspirar a entrar como alternativa, aunque en caso de no conseguirlo le espera el NextGen ATP Finals en Arabia Saudita, cita que reúne a los mejores tenistas menores de 21 años y que aspira lucir en su cuadro a la revolución del circuito.
Matías García

es colaborador en Deportes El Mercurio. Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con experiencia en coberturas y transmisiones deportivas.

Relacionadas
A fondo con...