Santiago de Chile.   Dom 16-06-2024
22:12

Sammis Reyes: “La gente cree que los jugadores de fútbol americano somos brutos”

Después de su primera temporada en la NFL, el exbasquetbolista hace un feliz balance y promete “más y más trabajo” para conseguir nuevos hitos, incluyendo el sueño de tocar por primera vez una pelota en un partido oficial. El chileno vivirá el Super Bowl de este domingo in situ y participará en la transmisión de una cadena televisiva.
Foto: Washington Commanders
Alejandro Cisternas12 de febrero, 2022
Hace un año, como millones de personas en todo el mundo, Sammis Reyes vio el Super Bowl por televisión. “Lo veía con ilusión, porque estaba preparándome para participar en el programa para jugadores internacionales de la NFL, entonces lo miraba pensando que podría estar ahí en la próxima edición, lo encaraba con la mentalidad de prepararme, de aprender y de ver qué hacían los jugadores dentro de la cancha”, recuerda.

Este domingo, ya como jugador profesional de fútbol americano, el oriundo de Talcahuano vivirá de primera mano los detalles de la máxima fiesta del deporte estadounidense en el SoFi Stadium de Los Angeles, California.

Se sabe: estará fuera de la cancha —su equipo ni siquiera clasificó a playoffs—, pero cumplirá funciones oficiales para la liga: “La NFL me trajo acá (Los Angeles) con todo mi equipo para ayudar un poco a transmitir mensajes para Latinoamérica y a la comunidad de habla hispana en Estados Unidos, además de seguir dando a conocer mi historia, de cómo lo pude hacer. Ha sido un placer y un honor ser rostro de esta liga”, confiesa el ala cerrada, que este jueves por la noche participó en la gala de premiación del campeonato, los NFL Honors.

Una muestra del cambio brutal que ha tenido la vida del exbasquetbolista de 25 años, un anónimo hasta hace pocos meses y que ahora ve su rostro en gigantografías en las calles de las ciudades de Chile y en comerciales para la TV.

De hecho, a fines de enero y comienzos de febrero estuvo 10 días en el país, en que aprovechó de firmar contratos publicitarios, grabó spots y tuvo un par de apariciones televisivas. “Pero nunca dejé de entrenar”, puntualiza Reyes.

Sammis Reyes y su novia, Nicole Kotler, en la gala de premiación de la NFL, este jueves en Los Angeles. Foto: NFL


—¿No paró ni en sus vacaciones?

“Mi foco es claro. Lo primero es lo primero. Tenemos muchas oportunidades de hacer comerciales, trabajar con marcas, ir a reuniones... Pero lo primero siempre va a ser lo que me llevó a estar donde estoy ahora: mi constancia, mi inteligencia y mi trabajo duro en el entrenamiento. No puedo abandonar esa fórmula, tengo que mantenerme enfocado en lo que me trajo a la NFL. Yo no muevo un dedo para nada si no entreno primero, si no tengo mis comidas preparadas y si no he trabajado con mi masajista, mi kinesiólogo y las personas que me ayudan a seguir mejorando. La carrera del deportista es muy corta y no voy a dejar pasar esta tremenda oportunidad por grabar un comercial”.

—Ahora jugará para Washington Commanders. Por fin su equipo tiene nombre.

“Me gusta mucho el nombre, tiene poder, fuerza... Comandante. Es agresivo. Es un nuevo comienzo, un aire fresco, empezar de cero, crear algo muy bonito y hacer nuevas raíces con ese nombre”.

—¿Qué balance hace de su primera temporada?

“Avancé muchísimo, fue muy positivo. Mi primer partido de fútbol americano en la vida fue en agosto, contra los Patriots en la pretemporada. Los entrenadores y los dirigentes, la gente que realmente pesa en el equipo y en la liga, quedaron muy felices conmigo. Tengo dos años más de contrato con Washington y quiero hacer lo mejor posible para representarme no solo a mí, también a Chile y Latinoamérica”.

El deportista chileno no se alejó del gimnasio en su paso por Santiago, donde estuvo desde los últimos días de enero hasta los primeros de febrero. Foto: Archivo personal


—Usted jugó bastante en equipos especiales y cumplió varios roles, como bloqueos y tackles, pero todavía no toca una pelota oficialmente en un partido. ¿Puede explicar esas particularidades que tiene el fútbol americano?

“Así es este deporte. Hay jugadores que nunca tocan el balón, como la línea ofensiva, o los que están en la defensa. Los que están en el ataque no son parte de la defensa, hay roles sumamente específicos y uno tiene que ir encontrando su posición en la cancha. Obviamente hay un proceso de aprendizaje para ver dónde uno puede generar un impacto. A mí me tocó hacerlo en los equipos especiales, fui titular ahí en muchos partidos de la temporada, muy bien considerado por el entrenador y eso realmente es un honor, porque no es fácil. No es salir, correr y no pensar. Hay mucha preparación detrás de cada juego. La gente piensa que los jugadores de fútbol americano somos brutos, que solamente hacemos pesas, pero no es así. Este deporte requiere mucho conocimiento, mucha preparación, trabajo en equipo, sacrificio, sudor y lágrimas”.

—Entonces su sensación es positiva.

“Quedé muy feliz en mi rol. Estuve en casi 200 jugadas. Pero también sé que me falta mucho más por demostrar”.

—¿Espera más participación en la ofensiva? ¿Se ve recibiendo un pase? ¿Anotando un touchdown?

“Por supuesto. Si uno no sueña con esas cosas, nunca van a llegar. Primero uno tiene que visualizar las cosas antes de que pasen en la realidad. Sé que se me viene un rol grande, que este primer año era para foguearme, ellos querían ver de qué estaba hecho, cómo me movía. Imagina, no había videos míos jugando, nada que analizar en comparación con todos mis otros compañeros, que han practicado este deporte desde que tenían seis años. Estoy motivado por lo que viene, quiero crear un impacto real dentro de la cancha. Sé que las cosas van a salir bien, porque voy a trabajar para eso”.


EL GRAN PARTIDO


El domingo, a las 20:30 horas, el duelo para definir al campeón de la NFL será protagonizado por el monarca de la Conferencia Nacional, Los Angeles Rams, con su par de la Conferencia Americana, Cincinnati Bengals. Ninguno de los dos enfrentó a Washington en la fase regular. La casualidad hizo que por segunda temporada consecutiva el estadio del Super Bowl, que se elige con un par de años de antelación, fuera el de uno de los finalistas.

—¿Cómo anticipa el partido, Reyes?

“Está claro que hay un underdog (sorpresa en la jerga deportiva estadounidense), Cincinnati Bengals, un equipo al que casi nadie esperaba ver ahí, con un quarterback como Joe Burrow, que es joven y muy bueno, y al frente estará un rival lleno de estrellas, como Von Miller, Aaron Donald, Odell Beckham Jr., Cooper Kupp y Matt Stafford, jugadores bien consolidados en la liga. Creo que será un gran partido, pero al final del día el título se lo llevarán a casa los Rams”.

El imponente SoFi Stadium albergará el Super Bowl entre Los Angeles Rams y Cincinnati Bengals. El show del entretiempo será animado por Eminem, Dr. Dre, Snoop Dogg, Kendrick Lamar y Mary J. Blige. Foto: AP


—¿Y en el entretiempo?

“Uf... A todos. Mi agente es la abogada de Snoop Dogg. Él es un clásico. Está también Dr. Dre y Eminem, raperos que han sido históricos no solo en Estados Unidos, sino que en todo el mundo. Será un show bien noventero o de principios de los 2000. Va a ser un gusto verlos en vivo”.

—Usted va a trabajar como comentarista ese día...

“Estoy invitado por la cadena Telemundo. Vamos a ver qué tanto me hacen comentar o participar. Aún no está definido exactamente mi rol, pero vamos a hacer algo grande, estaré en la transmisión”.

Alejandro Cisternas

es coordinador periodístico de Deportes El Mercurio. Ha cubierto eventos nacionales e internacionales de fútbol, automovilismo, golf, básquetbol, tenis y otras disciplinas.

Relacionadas
A fondo con...