Santiago de Chile.   Mié 13-08-2025
4:31

Brayan Cortés llegó a romper la racha negativa de Peñarol

El “Manya” llevaba 10 superclásicos sin vencer a Nacional y, en el debut del arquero iquiqueño, goleó por 3-0 y se mantiene como líder del Clausura uruguayo. El arquero chileno tuvo una tapada monumental en el primer tiempo.
Foto: Photosport
Héctor Opazo M.09 de agosto, 2025
Debutar en un superclásico, en el equipo más grande del país.

No era fácil el estreno de Brayan Cortés en Peñarol, más allá de que no hubiera gente en el estadio Campeón del Siglo, enfrentando a Nacional. Y, además, con un antecedente catastrófico: Nacional sumaba 10 partidos seguidos sin perder, con cuatro triunfos y seis empates, aunque una de las paridades se resolvió en favor de los aurinegros por penales.

Pero el iquiqueño respondió con creces. Una victoria por 3-0 que rompió una racha de más de dos años y, sobre todo, por una atajada brillante ante un remate de Maximiliano Gómez, con la ventaja mínima en favor de su equipo y que mantuvo el arco en cero, pavimentando la ruta a la goleada.

Un manotazo que rozó la pelota, la empujó hacia el poste y que evitó el empate, que sirve para empezar a ganarse a un medio que dudó mucho respecto de su llegada y que cuestionó la decisión del entrenador Diego Aguirre de situarlo como titular apenas llegado a Montevideo.

“Quedé muy conforme con su actuación. Cuando tomas una decisión, siempre habrá gente a favor o en contra, pero desde que llegó estaba convencido que debía jugar él. Siento que se habló demasiado del tema. Si traes un jugador de jerarquía, titular en su selección, era lógico que jugara y estuvo muy bien”, sintetizó el adiestrador del “Manya”.

De todos modos, fue un partido tranquilo. A los 22’ descolgó un centro que parecía colarse en su pórtico, a los 45’, le contuvo un tiro libre al venezolano Rómulo Otero y poco más. El resto, repartir seguridad a su sólida defensa, participar en el juego y hasta cruzar el campo para mediar en una reyerta, calmando a su colega panameño Luis Mejía, alterado por un lujito “carbonero”.

“Ustedes vieron la madurez con la que manejó el clásico, tiene muy buen juego con los pies, transmite seguridad. En resumen, es un jugador de jerarquía. No es una apuesta, sé que mucha gente se sentó a esperar el error de Cortés para esperar la novela, pero jugó muy bien”, insistió Aguirre.

Peñarol suma dos triunfos en el Clausura y lidera junto a Cerro. En la tabla anual, está a tres puntos de Nacional. Foto: EFE.

Maximiliano Silvera (31’), que había perdido un cabezazo minutos antes; Emanuel Gularte (45+1’), de rebote; y Matías Arezo (85’), de cabeza, configuraron la victoria, una que los hinchas de Peñarol aguardaron por dos años y que devuelve al equipo a la pelea por la tabla anual, en la que escolta a tres puntos precisamente al “Bolso”.

“Rindió muy bien, es muy difícil debutar en un clásico, porque hay mucha presión y son partidos que marcan para el futuro. Lo hizo muy bien, con un 100 por ciento de efectividad, incluyendo una atajada formidable que pudo ser el empate”, evalúa Gerardo Rabajda, campeón con Peñarol en 1993.

“Estuvo muy concentrado, porque no es fácil responder cuando no tienes tanto trabajo. Hoy Peñarol controló el partido de principio a fin y atajó justo cuando pudo ser el empate de Nacional. Esas cosas marcan, porque en Peñarol los jugadores que se catalogan son quienes ganan campeonatos o ganan clásicos. Y Cortés ya ganó uno”, advierte Rabajda, que siguió el partido en Europa.

El exmeta de Unión Española confía en que la actuación en el clásico le permitirá empezar a ganarse a los exigentes hinchas “carboneros”, varios de los cuales veían con recelo su llegada al club.

“Aunque haya jugado sin público por el castigo, toda la parcialidad del equipo siguió el partido por televisión o medios digitales y apreció su actuación. No es fácil ponerse la camiseta de Peñarol, pero él, con poca actividad, demostró que estaba preparado para ser titular”, concreta.

La aventura de Cortés sigue este martes, en el mismo estadio, aunque esta vez con público, cuando Peñarol dispute el duelo de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores, ante Racing, que tendrá en la valla rival a Gabriel Arias, compañero en varias nóminas de la Roja.
Héctor Opazo M.

es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.

Relacionadas
A fondo con...