Las celebraciones de Colo Colo por sus 100 años de vida: cena para mil hinchas, vigilia y un espectáculo multitudinario en Macul
El plan es que la comida masiva sea el 18 de abril para esperar las 00:00 horas del 19, que es la fecha del aniversario. Los festejos se prolongarán por meses, pues el partido con Valladolid será en julio. El club también explora amistosos con Boca y/o River. El escenario político agitará las conmemoraciones: el 8 de marzo hay elecciones en el Club Social y Deportivo, cuyos resultados pueden modificar las mayorías en la fraccionada mesa directiva de Blanco y Negro (ByN).
En el Monumental aseguran que Aníbal Mosa mantiene —y bajo siete llaves— los pormenores de cada uno de los festejos por el cumpleaños número 100 de Colo Colo. El presidente de Blanco y Negro (ByN) espera convertirse en uno de los protagonistas de la fiesta popular.
“Sabemos algo muy general. Pero es terrible el secretismo. Suponemos que nos van a invitar a todas las actividades”, declaran los directivos de Blanco y Negro que forman parte de la oposición a la gestión que encabeza el empresario sirio-chileno que preside la sociedad alba
Están “molestos”, se sienten “pasados a llevar, casi ignorados”, comentan.
De todos modos, Mosa igualmente ha infomrado sobre algunas de las actividades que planea ekckub oara celerar los 100 años de vida. “Comenzarán a salir las invitaciones para el primer encuentro que vamos a sostener: una comida para 1000 personas el 18 de abril, esperando las 12 de la noche del 19”.
La vigilia de la feligresía colocolina se realizará en el estadio Monumental.
El 19 de abril en la tarde el recinto de Pedrero reabrirá sus puertas, aunque ahora para cobijar un evento masivo: un show musical sin costo para los fanáticos, donde estarán Los Jaivas, Los Tres, Américo y la Princesa Alba, además de “un par de humoristas”, adelantaron. “Esperamos más de 40 mil personas”, estimó Mosa.
También está confirmado el amistoso contra el Valladolid, que fue el equipo español —entonces llamado Real Unión Deportiva—frente al que David Arellano, máximo símbolo del club, sufrió un golpe en el estómago durante el partido, que posteriormente derivó en la peritonitis que le costó la vida en 1925.
El partido conmemorativo se jugaría “la tercera semana de julio”, apuntó el propio Mosa. Serán dos encuentros, uno en Macul y otro en Concepción.
Los colosos argentinos, Boca Juniors y River Plate, también asoman en el horizonte de los festejos albos.
Se adelanta, además, que el fútbol femenino no quedará al margen de la fiesta y también se sumará a los aplausos. La idea es descentralizar las celebraciones y que en regiones también puedan disfrutar.
ELECCIONES EN EL CLUB SOCIAL PUEDEN REVOLVER LAS AGUAS
Tres son las listas inscritas para los comicios del Club Social y Deportivo Colo Colo (CSyD), que se celebran el 8 de marzo: Colo Colo Transparente (con Alexandra Santander como candidata a presidenta), Colo Colo Primero (liderada por el extimonel de ByN Edmundo Valladares) y Unidos por Colo Colo (Manuel López es la carta).
Valladares es el favorito. Un conocedor del proceso dice: “Es quien tiene más conocimiento del club. Hay 15 mil socios habilitados para votar. Y muchos se sumaron en la gestión de Edmundo, cuando se llegó a tener un padrón de 80 mil, pero luego Alejandro Camacho subió la cuota y muchos se fueron”.
En el bloque opositor siguen con atención el proceso y no descartan que en su momento renuncie uno de sus cuatro directores. ¿La finalidad? Obligar a una Junta de Accionistas para elegir nuevo directorio y nuevo presidente. Las negociaciones de uno y otro bando serán incesantes con quien triunfe en la corporación. Nada es descartable, ni siquiera que no sea Mosa el timonel durante los festejos del centenario.

Raúl Neira
es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.