Héctor Humeres, director de Azul Azul designado por la Universidad: “No puede ser que reine la opacidad: la cifra que pagó Clark debe conocerse”
El ex presidente del Colegio de Abogados espera que toda la información que pide la Comisión de Mercado Financiero se transparente. Hasta ahora, nada ha llegado a su despacho. ¿Quitar nombre y símbolos? “Es muy prematuro, esto está en desarrollo”, dice.

Héctor Humeres cumplirá en abril dos años como miembro del directorio de Azul Azul designado, al igual que Andrés Weintraub, por la Universidad de Chile.
“De los once, siete directores son de Tactical Sport, y los otros dos de la familia Schapira. En abril debe renovarse todo el directorio porque esta semana se confirmó la renuncia de Carlos Larraín”, explica el abogado y ex presidente de la orden.
Coincide, por cierto, con las declaraciones de Weintraub publicadas eln estas páginas, quien señaló que los hechos relacionados a Sartor son "graves" y "muy preocupantes", y que Michael Clark debe transparentar todo de modo público.
Y eso incluye la operación de compra del 90% de Tactical, según exigió la Comisión de Mercado Financiero (CMF) que preguntó a Clark por qué, a diferencia de 2021, esta vez no hubo una OPA (Oferta Pública de Adquisición de acciones), además de conocer el precio de la transacción.
“Hasta ahora nada de eso nos han informado, ni la respuesta de la CMF, si es que ha habido, porque no me ha llegado nada”, comenta al teléfono.
-Es decir, aún no se sabe cuánto pagó Michael Clark a Sartor por el 90% de las acciones de Tactical.
“No. Solo se confirmó la renuncia de Carlos Larraín al directorio de Azul Azul, pero no los motivos. Hay que esperar esas respuestas a la CMF".
-¿Puede que a ustedes le nieguen la información de compra-venta, la cifra?
“Eso es lo que pidió la CMF y hay que ver qué respondió Michael Clark, hay que esperar. Ahora, a un directorio, en general, no se le tiene por qué entregar la cifra si es una operación comercial de una persona. Es relevante saber qué está pasando, pero que esté obligado a decirnos en el directorio en cuánto compró él, es un tema distinto. Hay que esperar, porque todo es muy prematuro aún”.
-Pero así como fue público y se supo cuánto dinero pagó Tactical a Carlos Heller (US$15,5 millones), ¿usted es de la idea que la cifra que pagó Clark a Sartor se conozca?
“Aquí la transparencia es importante. No puede reinar la opacidad, deben conocerse esos detalles, que haya transparencia absoluta. No soy partidario de la opacidad en este tipo de transacciones en una materia tan relevante que involucra al club. Esa cifra debe conocerse de forma oportuna, pero que se conozca”.
-Usted el domingo, en una reunión por Zoom, le preguntó a Clark si compró con patrimonio propio y le dijo que sí, y además consultó por la fecha de compra.
“Sí, pregunté cuándo había hecho la operación, y me dijo, textual, que había sido varios días atrás. ¿Por qué pregunté eso? Porque tuvimos directorio de Azul Azul el día jueves y no nos dijo nada del tema. Alguien podría sostener que no estaba obligado legalmente, pero es un tema de criterio informar lo que está pasando, darle cuenta al directorio sobre un tema tan relevante.”
-¿Está en riesgo la cesión que hizo la Universidad del nombre y de los símbolos a Azul Azul?
“Es totalmente prematuro en este minuto hacer una aseveración de ese tipo. Hay que esperar que se desarrollen los hechos y conocer todo lo ocurrido, con todas las impugnaciones que han efectuado la CMF y cómo son resueltas de modo de tener una opinión más sensata acerca del tema. Dar opiniones al voleo no tiene sentido y le hace daño al club que necesita una buena pre-temporada para afrontar desafíos con copas nacionales, Copa Libertadores y Supercopa, que no tiene fecha definida aún”.

Antonio Valencia
es redactor de Deportes El Mercurio.