Patricio Ormazábal prepara informe del fracaso, pero su salida está decidida
El DT de la selección sub 20 tiene un contrato indefinido cuyo costo de despido es bajo. En la ANFP prima la idea de buscar con calma y elegir bien un reemplazante, pues no hay competencias cercanas para la Roja juvenil. Aun así, Cristián Leiva y el mismo Jaime García son cartas.
La eliminación de la selección chilena Sub 20 del Sudamericano de Colombia dolió más que nunca. Y no solo al interior del plantel nacional, también en la ANFP. La apuesta era clasificar, al menos, al hexagonal final, ya que el grupo B que integró la Roja juvenil asomaba más que abordable, pues debía terminar entre los tres primeros en una fase de cinco equipos en que también estaban Bolivia y Venezuela.
Pero nada de eso pasó. Por el contrario, Chile se fue tempranamente eliminado y, lo peor, lo hizo sin mostrar una idea de juego. “He tenido el privilegio de estar acá, trabajamos mucho y este resultado me duele. Soy el entrenador, el que eligió a estos jugadores y hay un grado importante de culpa en nosotros, que somos el cuerpo técnico, pero hay que darle una vuelta a todo esto más en frío. ¿Si quiero seguir en mi cargo? Obvio que sí. Decir que no quiero estar en la selección sería mentira”, respondió el DT Patricio Ormazábal, consumada la debacle.
Sin embargo, el fracaso en Colombia trajo consecuencias. En la sede del fútbol esperan el informe del entrenador sobre lo vivido en el Sudamericano. Aún así, en el directorio la idea es consumar a la brevedad la salida del entrenador.
En Quilín anticipan que Ormazábal tuvo dos años para preparar al equipo, que se le hicieron torneos en el país, con un cuadrangular en La Calera para enfrentar a Uruguay, Paraguay y al mismo anfitrión del Sudamericano, Colombia, además de agendarle partidos con Brasil y Perú, entre otros duelos.
“Se le dio todo, hasta una gira a Europa y el resultado final fue paupérrimo. Tenía buenos jugadores, nunca consolidó un equipo y tampoco dio con un fondo de juego”, arguyen en la sede de Peñalolén, donde la salida de Ormazábal es cosa de horas. Y es que a su mala evaluación por el torneo realizado, suma que tiene un contrato indefinido cuyo costo de despido es abordable, pues no implica un gran costo (lleva tres años en el puesto).
Además, entienden que su fichaje como seleccionador venía desde la administración que encabezó Sebastián Moreno, puesto en el que más adelante fue ratificado por el cesado Francis Cagigao, y que no fue evaluado antes porque la pandemia impidió que la Sub 20 tuviera competencias.
En la ANFP prima la idea de buscar con calma y elegir bien un reemplazante, pues no hay nuevas competencias cercanas para la Roja juvenil.
LEIVA Y GARCÍA, LAS CARTAS A LA MANO
Si bien la idea es no apurarse, en la asociación miran el paño que está a la mano para comenzar un nuevo proceso, pues la idea también es consolidar jugadores que ayuden al postergado recambio de la selección adulta, que hasta ahora no llega.
“Es complicado todo, porque uno ve a estos jugadores de la Sub 20 y no se ve a ninguno en condiciones de decir que alguno está para ser titular en la adulta. Es preocupante lo que vive nuestro fútbol”, comenta Jorge Aravena.
Precisamente, en este escenario, hay dos nombres que han sido apuntados preliminarmente para enrielar el camino. Uno es Cristián Leiva, quien ha trabajado y conoce a las categorías menores de las selecciones chilenas. El otro candidato es el actual estratega de Ñublense, Jaime García, quien está lógicamente enfocado en seguir desarrollando su carrera en el cuadro chillanejo.
OSORIO Y SUS OFERTAS
En Universidad de Chile también estaban expectantes con la participación chilena en el Sudamericano. Se apostaba a un aumento del valor de Darío Osorio y Lucas Assadi.

En Azul Azul esperan ofertas importantes por sus dos figuras juveniles, más allá de la triste eliminación de la selección sub 20 en el Sudamericano de Colombia. Foto: Nelson Ríos
Con la eliminación consumada, en Azul Azul igualmente esperan que las propuestas por Osorio sean significativas. AC Milan, Aston Villa y Tottenham, según la prensa italiana e inglesa, buscan al delantero. “Se analizará lo que llegue, confiamos en que las cifras no bajen por esta actuación”, exponen desde el CDA.

Ramiro Fuenzalida
es periodista de Deportes El Mercurio, con experiencia de más de 20 años en la materia. Especialista en fútbol, ha cubierto mundiales de la disciplina, adultos y juveniles, clasificatorias y copas América.