Santiago de Chile.   Lun 17-06-2024
10:52

Robbie Robinson, el “nuevo Brereton” que la Roja tiene en la mira

Hijo de madre chilena, el delantero del Inter Miami lleva dos goles en la presente temporada de la MLS y avanza en los trámites para obtener pasaporte chileno. Es una opción para la fecha triple, para la cual Martín Lasarte y Francis Cagigao están afinando la logística: Chile jugará con Brasil en el Monumental, con Ecuador en Quito y con Colombia en Barranquilla.
Foto: AP
Ramiro Fuenzalida09 de agosto, 2021

La búsqueda de alternativas ofensivas en la Roja no cesa. La idea es seguir sumando nombres ante el agitado calendario que viene, con fechas triples en septiembre y octubre, y teniendo como buen antecedente el “fichaje” de Ben Brereton en junio pasado.

En Juan Pinto Durán siguen atentos el avance de los trámites de nacionalización del delantero estadounidense Robbie Robinson Rantul (22 años), de madre chilena y actual jugador del Inter Miami.

El seguimiento del futbolista empezó en el período de Reinaldo Rueda, quien contactó al espigado ariete de 1,88 de altura, nacido en Camden (Carolina del Sur) y que inició su carrera en Charleston Battery (2014-2017) y jugó a nivel universitario en Clemson Tigers (2017-2019).

Su buena campaña lo llevó a ser incorporado en el draft por el Inter Miami, equipo de la MLS propiedad de David Beckham. En la presente campaña lleva ocho partidos jugados y dos goles convertidos. Robinson ya manifestó su deseo de jugar las eliminatorias con Chile y su convocatoria podría llegar próximamente, dependiendo del avance del papeleo para lograr la ciudadanía. “Es algo similar a lo que se hizo en su momento con Ben Brereton”, exponen en la sede del fútbol.


UNA LOGÍSTICA COMPLICADA


Martín Lasarte y Francis Cagigao afinan el plan de la selección para la próxima fecha triple eliminatoria de septiembre. Por estos días el técnico se encuentra en Uruguay, mientras que el director deportivo está en Europa, lo que aprovecha para visitar a algunos seleccionados que estarán ante Brasil, Ecuador y Colombia.

Sin embargo, el contacto telefónico y vía Zoom entre ambos es permanente. En las últimas horas a “Machete” le informaron que lo más probable es que el 2 de septiembre la Roja reciba a Brasil en el estadio Monumental, relegando las opciones de jugar en el Ester Roa de Concepción o en el Zorros del Desierto de Calama. Hace unos días el arriendo de la casa de Colo Colo se estaba cayendo por su alto costo, pero Blanco y Negro (ByN) bajó el precio, lo que dejó prácticamente listo el acuerdo: la idea es contar con cerca de 10 mil espectadores en las gradas, considerando entre ellos la entrega de 750 entradas para los accionistas de ByN y otras 2.000 para los abonados de la selección.

Además, esta semana Lasarte, su cuerpo técnico y Cagigao cerrarán la logística para los dos partidos consecutivos como visita: el 5 de septiembre en Quito y el 9 en Barranquilla.

“Martín y Francis deben definir si se viaja o no a Calama”, comentan en la ANFP, pues el viaje de la selección a suelo ecuatoriano está programado para el sábado 4, un día antes del enfrentamiento. Y desde Ecuador se viajará directamente a Colombia.

Considerando el intenso calendario, la nómina será ampliada a 30 convocados y se entregará el martes 17 de agosto.
Ramiro Fuenzalida

es periodista de Deportes El Mercurio, con experiencia de más de 20 años en la materia. Especialista en fútbol, ha cubierto mundiales de la disciplina, adultos y juveniles, clasificatorias y copas América.

Relacionadas
A fondo con...