Tour de Francia: Tadej Pogacar gana y agiganta su leyenda

El maillot amarillo, símbolo que identifica al líder del Tour de Francia, tiene un solo dueño: el esloveno Tadej Pogacar (25 años), quien ayer ganó la 21ª y última etapa (Mónaco-Niza) de la carrera y se coronó como campeón por tercera vez en su corta y prometedora carrera, después de haberlo logrado en 2020 y 2021.
“Estoy sin palabras, muy feliz de ganar aquí, es increíble. Es el primer Tour en el que estaba totalmente confiado”, aseguró Pogacar.
El ciclista se convirtió en el tricampeón más joven del Tour y además se unió a la selecta lista que han conquistado la prueba francesa y el Giro de Italia en el mismo año, algo que no ocurría desde el doblete del italiano Marco Pantani en 1998, cuando el esloveno ni siquiera había nacido.
“No fue un corredor de mis tiempos, pero sí escuché mucho sobre sus gestas. Además, este año arrancamos en Italia, pasamos por los puertos donde él entrenaba y leí muchas veces su nombre”, reveló el balcánico.
Su triunfo era previsible. A partir de la cuarta etapa, se calzó la tricota de puntero y no la soltó más. En total, terminó primero en seis etapas, rompiendo marcas históricas en varias de ellas.
“No pienso en los números y las estadísticas. Tal vez en 30 años mire esas cosas, pero hoy mi único deseo es disfrutar”, dijo el campeón.
Pogacar terminó con un tiempo acumulado de ocho horas, 38 minutos y 56 segundos, a seis minutos y 17 segundos de su escolta y gran rival, el danés Jonas Vingegaard.
“Me gustaría volver al Tour de Francia y ganarlo nuevamente. Es la carrera que más me gusta, la más bonita; tiene algo especial. Creo que el maillot amarillo es el más bonito del ciclismo de ruta”, dijo el subcampeón, que se impuso en la Grande Boucle en 2022 y 2023.
El próximo desafío de Pogacar está geográficamente cerca: la prueba de ciclismo ruta de los Juegos Olímpicos de París 2024, el 3 de agosto.