Andrés Weintraub, director de Azul Azul: "Lo más conveniente para la U es que Michael Clark dé un paso al costado"
El representante de la universidad en la mesa directiva reconoce su preocupación por el futuro del presidente de la concesionaria tras la multa de la CMF, cree que “el perjuicio que le causa al club es muy grande” y espera que no se llegue al extremo de que se pierda el nombre y los símbolos.
Con su triunfo ante O’Higgins en Rancagua el domingo, la U ya aseguró presencia en las copas internacionales para el próximo año y, si bien falta saber si va a la Libertadores (ya sea a la fase de grupos o a la ronda previa) o a la Sudamericana, los azules pueden calmar el lado deportivo sabiendo que ese objetivo ya está conseguido.
El problema está en la dirigencia, que vive días turbulentos tras la decisión de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de sancionar al presidente de Azul Azul, Michael Clark, con 65 mil UF y cinco años de inhabilitación para ejercer cargos directivos de empresas fiscalizadas por el organismo debido a “infracciones graves y reiteradas” en el marco del llamado Caso Sartor.
La decisión de la CMF es apelable y Clark ya anunció que apelará a las instancias correspondientes y aseguró que “mientras este fallo no esté firme en la justicia (...) voy a seguir siendo presidente de la U”.
Una situación que preocupa a uno de los directores de la concesionaria, Andrés Weintraub. “Estoy muy preocupado por la situación, hay, digamos, un daño de prestigio muy importante a la institución”, confesó el ingeniero civil y representante de la casa de estudios en la mesa directiva.
Lo más conveniente para el club es que Michael Clark dé un paso al costadoAndrés Weintraubdirector de Azul Azul
—¿Qué se ha conversado en la universidad?
“Vamos a tener una reunión la próxima semana, no hemos conversado todavía con ellos. Con la rectora Rosa Devés no hemos tenido aún contactos, pero esta preocupación que hay no es nueva, viene de hace tiempo. Lo que pasa es que la sanción de la CMF hizo que estallara todo y pasara a otro nivel de gravedad y es lo que tenemos que ver”.
—¿Y con los otros directores?
“Lo hablamos ayer (domingo) en el partido en Rancagua y estamos muy preocupados. Consideramos que la situación es muy complicada y hay una pérdida de prestigio muy grande”.
—¿Es una opción pedirle la renuncia a Clark?
“Es una idea que está dando vuelta. Lo más conveniente para el club es que él dé un paso al costado, indistinto de su situación personal, donde dice que él es inocente y que recurrirá a los instrumentos defensas legales que correspondan, pero el perjuicio que le causa en estos momentos al club es muy grande”.

Andrés Weintraub, director de Azul Azul. Foto: Archivo
—¿Pueden forzar su salida?
“No, porque tiene la mayoría de los votos. A ver, hay que separar dos caminos: una cosa es que sea o no inocente frente a la ley y otra es el daño de prestigio que le causa a la universidad y al club con lo que ha pasado. En muchos casos, hay personas que han renunciado no porque la ley los haya culpado de algo, sino porque la situación ha llevado a que su presencia causa inconvenientes al interior”.
—¿Y eso pasa ahora con Clark?
“Yo creo que ya se está generando eso, es cosa de ver la prensa o lo que dicen personas cercanas. Estamos en un punto muy crítico”.
—Si renuncia Clark, ¿cuáles son los pasos a seguir?
“Honestamente, no lo sé. Está todo en el aire. Si bien Michael tiene el control de la mayoría de las acciones, hay varias demandas y querellas que piden hasta anular la venta que se hizo. Hay que confiar la justicia, que opere rápidamente”.
—En un escenario más complejo, ¿la casa de estudios puede quitar el nombre o los símbolos?
“Es decisión de la rectora Devés. Personalmente espero que no lleguemos a ese punto y que se vaya solucionando de una manera menos drástica. Están pasando muchas cosas, con los juicios que andan dando vueltas y la misma apelación de Clark, que hay que ver cómo se van resolviendo; incluso la misma justicia puede tomar la decisión por nosotros”.
—Más allá de lo judicial, el prestigio, dice, está dañado...
“Es que han pasado demasiadas cosas, los rectores ya han manifestado la intranquilidad, entonces llega un momento en que la situación se pone complicada y hay que dar pasos al costado”.
José Contreras
es colaborador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad Uniacc con énfasis en el polideportivo, ha cubierto eventos como los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Juegos Sudamericanos, el MotoGP, el mundial de Rally y certámenes de fútbol, tenis y otras disciplinas.






