Santiago de Chile.   Mié 26-11-2025
23:31

Unión Española se encamina a su segundo descenso entre rumores de una posible venta

Uno de los equipos más tradicionales del fútbol chileno vive instancias críticas: a dos fechas del final del certamen no depende de sí para salvarse de caer nuevamente a la Primera B. Por si fuera poco, cobra fuerza el rumor de que tanto el club como el estadio Santa Laura saldrían a la venta. Si bien existe una medida precautoria que impide la comercialización del recinto, Jorge Segovia habría logrado persuadir a los demandantes.
Foto: Photosport
Raúl Neira25 de noviembre, 2025
“Crónica de una muerte anunciada”.

Así definen los hinchas de Unión Española el dramático presente que vive el equipo de Independencia.

Y no solo por la campaña futbolística que tiene al equipo al borde del abismo: se ve a muy poca gente trabajando en las oficinas del Santa Laura, los dirigentes prefieren el silencio y antiguos gerentes dijeron adiós dejando una estela de críticas. “Me fui por lo mismo que hoy no tiene en esta situación. Duele el doble después de ver por dentro que no hay interés en mejorar. Soñé con aportar, pero me fui con el corazón roto al entender que nunca quisieron hacernos crecer… No hay intención de mejorar, nunca la hubo. Solo queda llorar y esperar un milagro: no solo quedarnos en Primera, sino que llegue alguien que quiera a Unión como la queremos nosotros”, posteó en sus redes sociales Estívaliz Monroy, quien se encargaba del área de marketing.


Qué distinto era el panorama a comienzos de año, cuando los hispanos lograron anotar su nombre en la fase de grupos de la Copa Sudamericana. Sin embargo, mayo fue un mes crítico: incómodo porque los refuerzos que había pedido y no llegaron, sumado a un par de malos resultados, el técnico José Luis Sierra manifestó dos veces la idea de abandonar el cargo.

Después del 1-4 ante Colo Colo la relación se cortó: Sierra se marchó con seis puntos en 11 partidos y penúltimo en las clasificaciones. Lo sucedió Miguel Ramírez y “Cheíto” también se marchó tras una ante el Cacique en la rueda de revanchas, esta vez 1-2

Sierra obtuvo un 18% y Ramírez, un 31%. Ambos dejaron a Unión en zona de descenso. La opción de evitar la caída está compleja: debe ganar a O’Higgins y Coquimbo, y esperar que Limache o Everton no sumen de a tres.

¿HABRÁ NEGOCIO POR EL CLUB Y EL ESTADIO?


El rumor de que Unión Española está en venta suma y suma años, por más que su propietario, Jorge Segovia, quien invirtió US$ 2,5 millones en 2008, se encargara de desmentirlo.

Quienes conocen la interna apuntan que Unión Española entró en una especie de caída libre cuando Segovia, justamente, tuvo la idea de construir dos torres a un costado de la cancha principal del Santa Laura.

“Después de ser campeones en 2013 empezó el desinterés por el equipo, por invertir menos, por bajar el personal. Justo cuando se lanza el proyecto de dos torres, de 23 y 15 15 pisos, con 368 departamentos, un local comercial y 237 estacionamientos… La Municipalidad de Independencia declaró inválido el Permiso de Edificación y Segovia quedó molesto, porque según él con esos dineros competiríamos al mismo nivel de River Plate”, admite un miembro de la Corporación del Club Social y Deportivo.

Hay más: indican que la idea de vender no es nueva y que uno de los grupos que ha preguntado condiciones es el mismo que compró O’Higgins, y que es liderado por el representante Cristián Bragarnik.


Sin embargo, hay un problema: vender el club (lo que incluye a los jugadores de todas sus categorías) es una cosa y vender el Santa Laura, otra. Y muy distinta. “Quien desee adquirir los derechos del fútbol necesita saber qué va a pasar con el estadio”, sostienen.

Y con el recinto de Plaza Chacabuco ocurre un asunto particular, porque la Inmobiliaria y Promotora Unión Española S.A —dueños del estadio— firmó el 1 de agosto de 2008 una escritura en la que cedió el usufructo de Santa Laura al Colegio Internacional SEK y/o a Unión Española SADP, ambos propiedad de Segovia, acordando una opción de compra a contar del décimo año en 175 mil UF.

Ese décimo año, 2018, el valor era de $4.719 millones.

Pero un día antes de que venciera el plazo, y según lo reglamentado, 56 hinchas presentaron una medida precautoria que invalidaba el proceso de venta.


¿Qué ha pasado desde esa fecha hasta hoy? Poco a poco Segovia ha ido convenciendo a los simpatizantes y no se descarta que los abogados que cursaron el escrito legal desistan de la medida y den el sí para que Santa Laura sea comercializado.

Así, Segovia podría vender el club y el estadio.

“La venta del Santa Laura, sin condiciones, sería el fin de Unión Española”, asegura José Marino, presidente de la Corporación entre 2019-2021.

DT GONZALO VILLAGRA: “ESTOY MUY FUERTE”


El equipo rojo no pierde la fe. “Estoy muy fuerte, eso le transmito a los jugadores. Hay que aferrarse al amor al equipo, no se abandona nunca y vamos a dar lo mejor para representarlo en la cancha. Mientras haya alguna posibilidad, vamos a luchar… No hay que bajar los brazos”, declaró su técnico, Gonzalo Villagra.

“Si no hemos podido convertir, vamos a insistir y la forma de aumentar la probabilidad de ganar es aumentar las opciones de gol que tengamos… Ante O’Higgins va a ser un partido duro. Más allá de alguna debilidad que puedan tener, intentaremos explotar nuestras virtudes, que son varias”, sumó el entrenador.

Unión Española solicitó un aforo de nueve mil espectadores. No habrá hinchas celestes.



Raúl Neira

es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.

Relacionadas
A fondo con...