Ganadería regenerativa: una forma de secuestrar carbono

Según Isidora Molina, veterinaria y educadora manejo holístico, la ganadería puede ayudar a la recuperación de la biodiversidad de suelos y praderas si se imita el comportamiento que estos animales tenían hace millones de años cuando pastoreaban en alta densidad y movimiento constante.

Miércoles, 17 de julio de 2019 a las 8:30

El consumo de carne y la ganadería parecen ser uno de los culpables del deterioro del medio ambiente y un factor relevante para el calentamiento global por la contaminación generada en el proceso productivo. Sin embargo, la ganadería es capaz de producir un impacto positivo en el medio ambiente cuando se considera una interacción armónica de la actividad ganadera con los diversos factores del entorno.

Estas formas de producción -que se han comenzado a utilizar con éxito en la recuperación de la biodiversidad de suelos y praderas-




Si quieres leer la noticia completa haz clic acá
Si no eres suscriptor de El Mercurio Campo suscríbete!
Si ya eres suscriptor del diario El Mercurio y quieres suscribirte a este sitio, haz clic acá.
Si no eres suscriptor del diario El Mercurio, haz clic acá.
Análisis
Foto
“Hoy, después de varios años de trabajo en terreno en distintas zonas productivas y resultados comerciales consistentes, podemos decir con plena confianza que existe evidencia suficiente para hablar con más propiedad sobre las luces y sombras de los distintos portainjertos que se utilizan en el país”.
Foto
Ante los problemas comerciales que vivió la industria en China esta temporada y todo lo que pueda ocurrir desde aquí en adelante, es más importante que nunca analizar el potencial de las variedades que se están produciendo y tomar medidas concretas para bajar los costos de producción de los huertos.
Foto
En esta etapa es fundamental hacer un buen y completo manejo del huerto a nivel de sanidad, nutrición, riego y manejo de la luz, entre otras cosas.