Santiago de Chile.   Mié 13-08-2025
8:25

Rally Mobil: Negocio para casi todos en Curicó

El regreso del Rally Mobil a la ciudad maulina después de seis años dejó a muchos felices: Gerardo Rosselot conquistó la clasificación general, mientras Jorge Martínez ganó la etapa dominical y tomó la cima del campeonato. Por su parte, la organización ya piensa en repetir el escenario en 2026. El principal punto negro: la baja cantidad de inscritos.
Foto: Rally Mobil
Alejandro Cisternas10 de agosto, 2025
El colapso en los estacionamientos del mall de Curicó durante todo el fin de semana (aumentado este domingo por la celebración del Día del Niño) dio cuenta del impacto que generó el regreso del Rally Mobil, que había corrido en la zona por última vez en 2019. En las rutas también se vio el entusiasmo del público, que ya tiene en la mira lo que viene entre el 11 y el 14 de septiembre: la 11ª fecha del Mundial de Rally, en la Región del Biobío.

“Estamos muy contentos por el apoyo recibido de la comunidad. La participación de los espectadores demuestra que hay interés por el deporte motor”, dice Felipe Horta, productor general de la competencia, quien ya tiene anotado Curicó para repetir en el calendario 2026, con un agregado especial: “La idea es hacer un homenaje a Francisco ‘Chaleco’ López, por sus 50 años de vida y en su condición de ídolo nacido en esta ciudad”.

Gerardo Rosselot y Jorge Martínez se repartieron el botín del fin de semana en la clase estelar RC2 Pro. Tras el triunfo sabatino del viñamarino, la etapa dominical fue para el penquista, quien también sumó la bonificación por ganar la power stage. Eso sí, “Gera” resistió y venció en la clasificación general.

“Estoy muy feliz, no es menor controlar la ansiedad teniendo a un piloto como Martínez detrás, peleando a la décima. El sábado nosotros anduvimos muy bien y eso me ayudó a manejar la carrera de una manera distinta hoy (domingo)”, sostuvo el ganador.


De cara al campeonato, fueron 30 puntos para Rosselot y 29 para Martínez, quien pasó a liderar la tabla ante la ausencia de Alberto Heller. El 12 veces campeón nacional completa 120 unidades contra 107 de su rival, y tendrá la ventaja de que Heller tampoco sumará en la próxima fecha, pues correrá en un auto de la clase mundialista Rally1, tal como lo hizo en 2023.

“Yo también me perdí una carrera. Entonces, con cuatro fechas cada uno, yo estoy arriba, en igualdad de condiciones. Lo que venga después ya se verá”, dice Martínez, quien fue segundo en la general detrás de Rosselot por solo 3,3 segundos: “Pusimos todo para descontar lo del sábado, pero no alcanzó. El balance igual es positivo. Cuando gano y otro usa como excusa el haberse trompeado, no me gusta. Si me trompeé el sábado fue por ir rápido, un error mío, no estuve fino. Felicito a Gerardo”.

Rosselot, quien está tercero con 86 unidades, ni siquiera sabe si podrá participar en la fecha venidera en Concepción, por razones monetarias. “El tema presupuestario me hace dudar, tengo que seguir buscando auspicios para correr. También sueño con volver al Mundial Junior, donde ya estuve y mostré que se puede dar pelea”, aseguró el viñamarino, quien también está vendiendo merchandising para juntar recursos.

Los otros ganadores del fin de semana fueron Patricio Muñoz (RC3), Mario Parra (RC4), Tomás Gallardo (GT2i) y Jaime Hinzpeter (N3). El espectáculo en las rutas, eso sí, se vio muy disminuido en cantidad, en una tónica de los tiempos recientes del rally local: apenas 25 inscritos, tres de ellos en la categoría estelar, con solo dos en franca batalla por la victoria general, y seis abandonos que provocaron que solo 19 vehículos terminaran la competencia.

“Estamos en una crisis de autos, es innegable. Pero veo muchos equipos motivados, hay público en las rutas, y lo importante es que la organización nos está escuchando más a los participantes. Creo que vamos por buen camino para que el rally vuelva a surgir”, cree Martínez.

En Concepción, en la cuarta visita de la caravana mundialista, la organización y los pilotos chilenos vivirán su mayor prueba del año.
Alejandro Cisternas

es coordinador periodístico de Deportes El Mercurio. Periodista titulado en la PUC, ha cubierto eventos nacionales e internacionales de fútbol, automovilismo, golf, básquetbol, tenis y otras disciplinas.

Relacionadas
A fondo con...