El regreso al Dakar de Philippe Boutron, víctima de un atentado en 2021: “Estar aquí es muy importante para mí”
El piloto francés, que estuvo en coma después de la explosión de un vehículo de asistencia en Yeda, regresó con el mismo auto en el que iba a correr el Dakar 2022. “Estoy muy feliz”, dice, al tiempo que califica lo sucedido como “un accidente”.
El 30 de diciembre de 2021, cuando el Dakar preparaba su tercera edición en Arabia Saudita con largada en Yeda, la explosión de un vehículo de asistencia remeció a la organización de la competencia.
La víctima, el francés Philippe Boutron, pasó una semana en coma, con heridas principalmente en la pierna izquierda.
Por las mismas fechas hubo otro incidente similar con la explosión del camión de asistencia de la italiana Camelia Liparoti, que terminó incendiado, en un hecho que la propia afectada califica como “un atentado”.
Luego de esto, la caravana del Dakar vive una nueva forma de esperar el inicio de la competencia. Tanto en 2023 como este año, todos los competidores deben pasar los días previos en el campamento en vez de estar desperdigados por una ciudad grande, como Yeda. Si el año pasado la antesala se vivió en Yanbu, ahora fue en Al Ula. El recinto, aislado de cualquier centro urbano, cuenta con estrictas medidas de seguridad, con revisiones de la policía a cada vehículo que entra al lugar y permanente vigilancia.
Hasta acá volvió Boutron. Con una leve cojera, el empresario de 63 años toma parte de la categoría autos, en el mismo vehículo en el que no alcanzó a competir en el Dakar de 2022.
Ahora, solo piensa en disfrutar y en dejar de lado el mal recuerdo. Con una sonrisa accede a un breve diálogo con “El Mercurio” al final del prólogo, aunque de antemano se excusa porque “mi inglés no es bueno”.
—¿Cómo se siente por volver al Dakar?
“Estoy muy feliz. Es mi décimo Dakar. Estar aquí es muy importante para mí”.
—Hace dos años usted sufrió un atentado…
“Fue un accidente, absolutamente un accidente. Ahora este Dakar está mucho mejor”.
En declaraciones a la organización, Boutron profundizó: “Lo que me pasó en diciembre de 2021 fue el destino. Pudo haber caído sobre otros, cayó sobre mí... Mala suerte. En la vida hay que saber mirar hacia adelante. Fui muy bien atendido por un cirujano extraordinario y hoy puedo volver a caminar. Sigo cojeando, principalmente la pierna izquierda está magullada. No he encontrado la velocidad que tenía antes, pero puedo conducir, así que eso es lo principal”, aseguró.

Alejandro Cisternas
es coordinador periodístico de Deportes El Mercurio. Periodista titulado en la PUC, ha cubierto eventos nacionales e internacionales de fútbol, automovilismo, golf, básquetbol, tenis y otras disciplinas.