Santiago de Chile.   Jue 29-05-2025
2:12

Colo Colo también manda en el vóleibol: su equipo femenino busca el título nacional

La rama deportiva del club albo se reactivó en 2016, luego de que un grupo de socias presentara el proyecto al Club Social y Deportivo Colo Colo. Partieron en la tercera división y este año dieron el salto: este sábado, contra Boston College, el sexteto del Cacique peleará por la corona de la Liga A1, el principal torneo de la disciplina en el país. “Colo Colo siempre ha sido más que fútbol”, dice su presidente, Edmundo Valladares.
Foto: CSD Colo Colo
Diego Aguirre Diez26 de octubre, 2021
En los años 70 y 80, Colo Colo llegó a tener una veintena de disciplinas entre sus ramas deportivas. El vóleibol era una de ellas. Pero poco a poco fueron desapareciendo. En los 90 solo quedaba una decena de deportes y la quiebra del club popular en 2002 acabó con todo.

Algunas, como el básquetbol y el patín carrera, volvieron a practicarse. Y un grupo de socias del club decidió hacer lo mismo con el vóleibol femenino albo. Fue en 2016. “Por eso años jugaba por la Universidad de Santiago, fuimos campeonas nacionales, y la mayoría de ese grupo eran hinchas de Colo Colo. Después de titularnos queríamos seguir jugando juntas y empezamos con las gestiones para reactivar la rama en el club. Sentíamos que dentro la institución no había una alternativa de rama deportiva para las mujeres. La mamá de una de las jugadoras había sido parte del vóleibol de Colo Colo en los setenta y eso nos motivó a revivir la disciplina”, cuenta Paulina Castro, una de las fundadoras del proyecto y voleibolista del equipo Master de Colo Colo.

“No fue difícil armar el primer elenco, porque ya teníamos identificadas a todas las jugadoras que eran fanáticos de Colo Colo en los demás clubes, jaja. Las pudimos convencer rápido”, recuerda Castro.

Edmundo Valladares, presidente de la corporación y que entonces ya estaba en la directiva, explica cómo vivió el proceso. “Desde hace unos años que el club quiere posicionar a todas las ramas de Colo Colo, y cuando se dio la opción de levantar el vóleibol no lo dudamos. En algún momento tuvimos más de veinte disciplinas, y queremos volver a eso. Colo Colo siempre ha sido más que fútbol”, recuerda el dirigente.

En 2016, un grupo de voleibolistas e hinchas del club albo, decidieron reactivar esa rama. En la foto, el plantel fundador que participó en los primeros torneos nacionales. Foto: CSD Colo Colo


Valladares enseña los objetivos. “La idea es generar bases para el futuro. Formar jugadoras que alimenten al equipo adulto. Hemos tenido pruebas masivas de jugadores en las series menores donde han llegado más de 300 niñas. Queremos crear un sentido de pertenencia con el club. Fuimos sumando nuevas series durante los años y ahora tenemos desde los 12 años a adulto. También un equipo Master. Se ve un futuro bastante promisorio”, detalla el mandamás de Blanco y Negro.

“La rama tiene unas 250 jugadoras y hay lista de espera para entrar al club. Lo destacado es que ninguna niña paga por estar en el club, como sí pasa en otras instituciones”, rescata Castro.

DE LA TERCERA DIVISIÓN A PELEAR EL TÍTULO DE HONOR


Castro retrocede hasta 2016. Entonces, aparte de gestionar la resurrección de la rama, también se sumó como jugadora de la escuadra adulta. Fue el primer año de competencia a nivel nacional. “Empezamos desde abajo, en la división A3. El primer año llegamos a la final, perdimos, pero ascendimos igual. En la A2 también clasificamos, y en la A1 nuestra actuación fue irregular”, comenta.

El club hizo ruido en su reestreno, pero no lo suficiente. Incluso no pudo mantener la categoría en las temporadas siguientes. Por eso, a principios de este año la rama dio un giro y apuntó más alto: contrató a Álvaro del Campo, reputado entrenador chileno, e inyectó recursos para incorporar refuerzos de calidad. Y dio resultado de inmediato: en el primer semestre jugó la Liga A2 y ascendió de manera invicta, para luego brillar en la división de honor y llegar hasta la final, que disputa este fin de semana.

“Llegué en junio a reforzar al equipo, pero había estado en algunos partidos con ellas en 2018. Hubo un cambio tremendo. El club se ha tomado esto muy en serio, ha profesionalizado la actividad. Tenemos todas las condiciones. Nos sentimos valiosas para la institución. El proyecto que tiene es muy ambicioso”, aporta Paula Vallejos, una de las jugadoras más destacadas de Colo Colo.

El sexteto albo sonríe esta temporada. Cinco años después de iniciar el proyecto, el equipo colocolino tendrá la posibilidad de levantar el máximo trofeo del vóleibol femenino chileno. Foto: CSD Colo Colo


“Estamos muy contentos por cumplir con los dos objetivos, llegar a la A1 y a la final. Hemos reestructurado toda la rama y potenciado las series menores”, afirma Del Campo.

Este sábado, frente a Boston College, el sexteto albo peleará por el título más importante del vóleibol femenino local. “Boston College ha dominado el vóleibol femenino en el último tiempo. Ha ganado los últimos ocho títulos nacionales. Es el equipo a vencer todos los años. Será un tremendo desafío, pero confiamos en nuestro trabajo. Serán partidos muy parejos. Jugamos hace una semana contra ellas, en el último duelo de la fase regular, y les ganamos 3-2. Fue la primera vez que les ganamos. Las finales son partidos distintos, y lo sabemos. Pero sentimos que podemos quebrar su racha y ser campeonas”, proyecta el estratega.

Vallejos también tiene la esperanza de levantar la copa. “Si jugamos nuestro mejor vóley le podemos ganar a cualquiera. Sabemos que ellas tienen ocho campeonatos seguidos, pero este es nuestro momento. Ganar un título para Colo Colo sería increíble”, cierra la voleibolista.

La serie decisiva partirá este sábado y terminará el domingo. Si los equipos se reparten los triunfos, esa misma jornada dominical se disputará un “set de oro”, a 25 puntos, que definirá al monarca.

Diego Aguirre Diez

es periodista de Deportes El Mercurio desde 2016, especialista en el área polideportiva, cubriendo tenis, golf, rugby, atletismo, básquetbol, entre otras disciplinas.

Relacionadas
A fondo con...