Santiago de Chile.   Jue 29-05-2025
2:56

El golf pierde a dos favoritos: Bryson DeChambeau y Jon Rahm quedan fuera por coronavirus

Ambos arrojaron positivo en sus exámenes antes de viajar a Japón, por lo que no podrán competir en los Juegos. El estadounidense fue sustituido por su compatriota Patrick Reed, mientras que el español será reemplazado por Jorge Campillo.
Foto: EFE
Héctor Opazo M.25 de julio, 2021
Si fuera por los números, el español Jon Rahm (1º del ranking mundial) iba a ser el máximo favorito para quedarse con el oro de los Juegos Olímpicos. No solo por su ubicación en el escalafón planetario, sino porque este ha sido un año inolvidable: ganó el US Open y fue top ten en los otros tres majors de la temporada: quinto en el Masters, octavo en el PGA Championship y tercero en el British.

Sin embargo, no estará en Tokio. Justo antes de viajar a Japón, tuvo una muestra positiva en su examen de coronavirus, lo que le impedirá asistir a la cita, que había defendido con fuerza ante el desinterés de otros profesionales de competir en los Juegos Olímpicos.

“Me habría encantado ser uno de los primeros medallistas españoles, pero el destino tiene otros planes para mí. Este es un gran recordatorio de que todavía estamos en una pandemia, las cosas no han terminado y todavía tenemos que luchar juntos para superar esto lo mejor que podamos”, comentó el español, que será reemplazado por Jorge Campillo (199°), un habitual del European Tour.

Bryson DeChambeau ganó este año el Arnold Palmer Invitational. “Le deseo lo mejor”, comentó Patrick Reed, quien lo reemplazará en Japón. Foto: EFE
Pero Rahm no es la única ausencia, porque por la misma razón quedó descartado el estadounidense Bryson DeChambeau (6º), campeón del US Open del año pasado.

“Estoy profundamente decepcionado por no poder competir en los Juegos Olímpicos para el equipo de Estados Unidos. Representar a mi país significa el mundo para mí y era un tremendo honor formar parte de este equipo”, lamentó el californiano.

Él lugar de DeChambeau será ocupado por Patrick Reed (13º), que había quedado fuera de la lista original dado el tope máximo de cuatro especialistas por país. Reed se someterá a exámenes y viajará para llegar casi justo a tiempo para jugar en Japón.

ESPERANZA NACIONAL


Las ausencias de ambos se suman a quienes decidieron sencillamente no ir a Japón aludiendo motivos personales o profesionales. El estadounidense Dustin Johnson (2º), el sudafricano Louis Oosthuizen (9º), más los experimentados Lee Westwood (29º) y Sergio García (52º), entre otros.

“La verdad, no creo que cambie mucho las opciones para los demás, incluyendo a los chilenos. Es evidente que España pierde una opción muy clara de medalla, pero el golf no es un deporte en el que el 1º siempre le vaya a ganar al 50º. Aquí no hay favoritos indiscutidos y si no está DeChambeau está Reed, que también ganó un major, así que no es que la salida de ambos cambie demasiado el panorama”, cree Felipe Aguilar, el único chileno que ha estado en unos Juegos hasta ahora.

Con los cambios, serán apenas tres los top ten del escalafón planetario que estarán presentes en el campo nipón. Y todos son estadounidenses: Collin Morikawa (3º), Justin Thomas (4º) y Xander Schaufelle (5º).

Con ello, las opciones de pelear por una medalla crecen para Joaquín Niemann (26º) aumentan. “El cuadro sigue siendo muy bueno, pero ‘Joaco’ está entre los candidatos, dependerá de cómo se sienta, pero son muchos los que pueden estar en la pelea”, sentencia Aguilar.

“MITO” PEREIRA SE VA CON UN TOP TEN A JAPÓN


Una notable actuación concretó Guillermo Pereira en el 3M Open, en Minnesota, en su quinto torneo en el PGA Tour. “Mito” fue sexto, con 273 impactos (-11), apenas a cuatro del campeón, el estadounidense Cameron Champ.

Pereira logró siete birdies y solo tres bogeys en la jornada final del torneo en Minnesota. Foto: France Presse.

El chileno sumó su segundo top ten consecutivo en el circuito más importante del mundo, luego de formar una tarjeta final de 67 palos (-4), un reflejo de que tiene el nivel para ofrecer batalla entre los mejores del orbe.

Pereira, que escalará 24 puestos en el ranking FedEx, que ya le tiene seguro en la próxima temporada, viajaba de inmediato a Japón para disputar la competencia olímpica desde este jueves.

“Le va a afectar seguro el largo viaje, el jet lag, el tiempo que tiene que pasar encerrado, pero por otro lado llega con la confianza a tope después de conseguir un tremendo resultado en el PGA Tour. Ojalá le vaya bien, porque está demostrando que el juego lo tiene”, analiza Felipe Aguilar.

La cara opuesta de la medalla la ofreció Joaquín Niemann, quien decidió no jugar esta semana y aprovechó de divertirse en España disfrutando de su otra pasión: los autos. Primero disfrutó del karting en Barcelona, luego condujo vehículos deportivos en Valencia y finalizó su periplo en la Ciudad Condal, visitando el museo que creó el chileno Eduardo Costabal, concesionario de McLaren en la ciudad española.

Desde Europa, Niemann viajará a Oriente junto a su entrenador, Eduardo Miquel, quien acompañará a ambos golfistas en el campo de Kasumigaseki. También estará el coach Lucas Morandé.

Héctor Opazo M.

es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.

Relacionadas
A fondo con...