Santiago de Chile.   Jue 27-11-2025
12:41

Colo Colo renace de la mano del “Tano” Ortiz: “Desintoxicó a los jugadores”

Cuando el DT asumió en reemplazo de Jorge Almirón, el Cacique figuraba 8º, a siete puntos de la Copa Sudamericana. A partir de ahí ganó cuatro partidos y descontó la diferencia que llevaba Cobresal, a quien visita este viernes en un duelo crucial. Excluir a Pavez y a Vidal de la titularidad, además de “desintoxicar a los jugadores”, como dice Carlos Caszely, son algunos de los factores que explican el alza popular.
Foto: Photosport
Raúl Neira26 de noviembre, 2025
Fernando Ortiz llegó a Colo Colo convencido de que podía enderezar el andar sinuoso de la temporada. Prueba de su fe y confianza fue aceptar la propuesta de Blanco y Negro (ByN): un contrato hasta diciembre de 2026, pero con una cláusula particular, que le pone término al vínculo si el club no clasifica a los torneos internacionales de 2026.

Y el finiquito a recibir era US$ 240 mil, correspondiente a tres sueldos mensuales.

“Tano” puso manos a la obra y logró remontar. Si bien perdió la Supercopa con Universidad de Chile en su debut, en el Torneo Nacional ganó cuatro partidos (La Calera, Unión Española, Ñublense e Iquique), empató uno (Limache) y perdió otro (Coquimbo Unido).


Pasó de ubicarse 8º —a siete unidades de Cobresal y los pasajes a la Copa Sudamericana— a posicionarse 7º. Y justamente este viernes se mide con el equipo minero en un duelo crucial para cumplir el objetivo.

“Ante Unión La Calera se vio un equipo que dio seguridad y, creo, es una imagen de cómo Ortiz quiere que juegue Colo Colo. Se vio un mediocampo con dinámica y, además, hay que tener personalidad para dejar fuera a Arturo Vidal. Con Cobresal es clave, pero hay que imaginarse estar peleando un 7º lugar para Colo Colo es muy raro, pero es así”, puntualiza Gabriel Mendoza, campeón de América con los albos.

“A Esteban Pavez no lo saco el técnico; Pavez se sacó solo diciendo que la UC era la institución más grande del país. Le facilitó el camino con sus declaraciones y Ortiz encontró la justificación. La salida de Vidal es porque apostó por Felipe Méndez y Tomás Alarcón, volantes con dinámica, recorrido, quite y llegada, que es lo que se acostumbra a ver en el fútbol actual. Le dio un equilibrio al equipo. Colo Colo mejoró mucho con esos cambios, porque el resto se mantuvo igual”, agrega el “Coca”.

Para Carlos Caszely, “Ortiz conoció parte de lo que es Colo Colo; cambió algunos jugadores y le entrego confianza a otros. Desintoxicó al plantel”.

El “Tano” no hizo grandes retoques en la defensa (Óscar Opazo, que ya era suplente, no volvería a tener oportunidades) y tampoco en el ataque. La zona media fue el sector donde más modificaciones trajeron sus decisiones.


“Me ha parecido interesante la propuesta de Ortiz, sobre todo ofensivamente. El equipo se crea ocasiones, hay mucha dinámica en el mediocampo, se ha recuperado a Javier Correa y a Lucas Cepeda le queda bien ir de la derecha hacia el centro. Sí la defensa está un poco en deuda”, es el primer análisis de Leonel Herrera, otro que tocó la gloria en la campaña de 1991.

Sobre las realidades de Pavez y Vidal, el zurdo dice que “Ortiz tiene la gran ventaja de que está en el día a día y ve el rendimiento en las prácticas. Hoy el físico pasa a ser fundamental en un esquema. Le dio la oportunidad a Alarcón y Méndez, y han rendido. Se han ganado el puesto. Han sido muy bien acompañados por Pizarro, que es muy regular. Las transiciones se ven más rápidas y eso ayuda a los delanteros. Esto es rendimiento. Todos los que están en el medio tienen las condiciones para pelear un puesto y si Vidal y Pavez mejoran tienen las credenciales para ser titulares”.

LA “FINAL” EN EL SALVADOR SERÁ CON PÚBLICO VISITANTE Y A LAS 18:30 HORAS


La trascendencia de Cobresal-Colo Colo es total: quien gane dará un salto enorme a la Copa Sudamericana de 2026.

El choque, finalmente, será a las 18:30 horas. “Nos parece mucho más adecuado y coincide con las instrucciones de Carabineros. Tener la luz del día mejora la capacidad táctica de Carabineros para asegurar la seguridad de quienes van al estadio y, claro, de la gente de El Salvador. El cambio fue porque vamos a comenzar la Teletón y necesitamos tener a Carabineros desplegados en todo el país”, apuntó el Delegado Presidencial de Chañaral, Jorge Fernández.

El aforo será de 3.000 espectadores: 1.500 localidades para hinchas de Cobresal 1.500 para hinchas de Colo Colo.

El equipo popular solo lamentaría la ausencia de Arturo Vidal, sancionado por suma de amarillas. La buena noticia es que Claudio Aquino ya cumplió la fecha de sanción y podría ser de la partida.


Raúl Neira

es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.

Relacionadas
A fondo con...