Santiago de Chile.   Vie 31-10-2025
6:09

Atlético Mineiro, finalista de la Copa Sudamericana: el efecto Sampaoli que hace cantar de alegría al “Gallo”

En su segundo ciclo en el club, el “Sabio de Casilda” enmendó el rumbo de un equipo que peleaba por no descender y lo instaló en la final de la Copa Sudamericana. En el plantel está el chileno Iván Román, quien paulatinamente ha ido ganando protagonismo.
Foto: France Presse
Alejandro Cisternas29 de octubre, 2025
Siete semanas de trabajo como entrenador de Atlético Mineiro suma Jorge Luis Sampaoli Moya, y en ese breve lapso su mano se hizo notar de inmediato en el “Galo”.

El DT campeón de América con la selección chilena fue llamado de emergencia para cambiar el destino de un equipo armado para pelear arriba en la tabla, pero que tras la primera rueda estaba más cerca del descenso que de la zona de clasificación a la Copa Libertadores.

Sampaoli asumió antes de la llave de cuartos de final de la Sudamericana contra Bolívar, al que eliminó tras empatar en Bolivia y ganar en Brasil, mismo camino que concretó la noche del martes ante Independiente del Valle.

“Sinceramente, cuando llegamos no imaginábamos que el equipo pudiera dar una respuesta como la que está dando ahora. Los futbolistas jugaron con mucha pasión, con mucho corazón y la verdad es que esto genera mucha esperanza”, dijo el entrenador luego del triunfo por 3-1.


“La evaluación del trabajo de Sampaoli es inmejorable. Si Atlético está en la final de la Sudamericana es por lo que él ha hecho. Era el nombre que los hinchas pedían tras la salida de Cuca y lo ha justificado plenamente”, asegura André Ribas, periodista de Globo Esporte en Belo Horizonte.

Ribas destaca que el DT “recuperó a jugadores que no venían bien, como Dudú y Bernard, y el equipo volvió a ser competitivo y con el estilo de presionar mucho a los rivales y controlar el balón”.

El “Sabio de Casilda” conquistó la Copa Sudamericana en 2011 con Universidad de Chile y ahora existe la posibilidad de volver a encontrarse con los azules, que definen la otra semifinal ante Lanús. “El último título internacional que gané con un club fue con la U... Sea cual sea el rival, seguramente será muy difícil. Nos tenemos que preparar muy bien para esa final”, indicó el argentino, quien criticó el formato de final única, la cual será en Asunción (Paraguay) el 22 de noviembre: “Ya decretada en el mundo hace un montón de tiempo y hay que aceptarla. Pero si me dieran a elegir, a mí me gustaría jugar una final con ida y vuelta”.


EL ROL DE ROMÁN


En el plantel albinegro está el zaguero chileno Iván Román, quien arrancó la temporada en el equipo Sub 20 y poco a poco ha ido ganándose espacio en la escuadra estelar, en la que suma 13 presencias: nueve en el Brasileirao y cuatro en la Sudamericana.

“Si bien no es titular, está ingresando con más frecuencia en las rotaciones. Está siendo utilizado tanto de zaguero central como de volante. En el club le ven un potencial muy grande, tiene mucha personalidad. Por algo decidieron no cederlo para Chile en el Mundial Sub 20”, sostiene Ribas.

Con el aporte de Román, Sampaoli buscará rematar el doble desafío. La Sudamericana es el único camino para que Atlético Mineiro dispute la Libertadores 2025, ya que en el Brasileirao, a falta de nueve fechas, marcha en la 13ª posición, solo cinco puntos por encima de la zona de descenso y a lejanos 11 de la clasificación al máximo torneo continental.

“Si bien con Sampaoli logró un respiro de la parte baja de la tabla, es imperioso llegar a la Libertadores no solo por lo deportivo, sino que por la parte económica del club”, sentencia Ribas.

Alejandro Cisternas

es coordinador periodístico de Deportes El Mercurio. Periodista titulado en la PUC, ha cubierto eventos nacionales e internacionales de fútbol, automovilismo, golf, básquetbol, tenis y otras disciplinas.

Relacionadas
A fondo con...