Colo Colo-UC: dos excandidatos al título necesitados de una alegría
Comparten la medianía de la tabla y les urge una victoria para ubicarse en zona de competiciones internacionales. “Son dos equipos golpeados, aunque lo de la Católica ha sido menos malo”, sostiene Luka Tudor, delantero que defendió ambas camisetas. Albos y cruzados se miden este sábado en el Monumental.
Cuando arrancó el año, Colo Colo y Universidad Católica aparecían en todas las cartillas como serios aspirantes a la corona. Diecinueve partidos después, los albos están séptimos y los cruzados, octavos.
“Colo Colo invirtió más pensando en repetir y mejorar lo del año pasado. No cumplió la expectativa. Luego vienen los cuestionamientos al presidente, Aníbal Mosa, que despidió al técnico y después no. Hay una especie de incomodidad, de descontrol. Algo pasa a nivel interno, está media enredada la cosa”, es el análisis que hace Luka Tudor, quien defendió ambas camisetas.
Tudor cree que la UC “está menos dañada. El resultado ha sido menos malo, porque había otro técnico que no traspasó su idea y los refuerzos no funcionaron. Tiago Nunes dejó un arrastre negativo; Garnero ha tratado de meter unos cambios, pero hasta que no tenga un plantel armado por él, no se le puede pedir más”.
“Si están donde están es por rendimiento. En el caso de la UC hubo cambios y ha tratado de mejorar con Garnero. Colo Colo cada día suma más problemas que parecen no tener soluciones”, asegura Jorge Contreras, volante que también militó en ambos clubes entre los 80 y los 90.
“El que gane tendrá un empujón, una suerte de recuperación y en lo psicológico es importante… El que pierda se va a sentir todavía más dentro del pantano. Colo Colo debiera ser protagonista, tiene la obligación. Lucas Cepeda es un tipo importante y la UC no tendrá a su lateral derecho titular, Sebastián Arancibia. En Colo Colo he visto cosas importantes de Javier Correa, que si lo alimentas, como a Fernando Zampedri, es un tipo que le sabe sacar provecho a las jugadas del área”, dice Contreras.
—Colo Colo ataca mucho gracias al talento del creador Claudio Aquino. La UC, en cambio, prefiere las bandas. ¿Qué opina, Contreras?
“Son sistemas diferentes. En la UC, el tema es que si tienes dos ‘9’ de área hay que aprovecharlos, darles juego. Y hasta el momento los que van por fuera no lograr realizar la tarea que les corresponde por la banda”.
“Al final, los dos vienen golpeados. En los clásicos puede que se vea algo distinto, aunque en los últimos partidos, e incluyo los que ha jugado la U, no son de muy buen nivel, porque hay mucho nervio, tensión, prima el correr y meter”, remata Tudor.
La formación más probable de Colo Colo sería con Fernando de Paul; Mauricio Isla, Emiliano Amor, Sebastián Vegas, Erick Wiemberg; Víctor Felipe Méndez, Vicente Pizarro, Arturo Vidal; Claudio Aquino; Lucas Cepeda y Javier Correa.
Por el lado de la UC, hay solo una duda: Diego Corral o Diego Valencia como acompañante de Zampedri. El resto es con Vicente Bernedo; Tomás Asta-Buruaga, Branco Ampuero, Daniel González, Eugenio Mena; Clemente Montes, Jhojan Valencia, Gary Medel y Cristián Cuevas.

Raúl Neira
es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.