El top ten de los millonarios sueldos del fútbol chileno 2025
Gary Medel, flamante contratación de Universidad Católica, cobrará $45 millones mensuales y será el tercer sueldo más oneroso de su equipo. El ránking global lo lideran los colocolinos Arturo Vidal ($114 millones), Claudio Aquino (83) y Brayan Cortés (60), mientras que la U aporta dos nombres al listado de los diez mejor pagados: Leandro Fernández ($43 millones) y Charles Aránguiz (40).
Salió humo blanco en Universidad Católica: Gary Medel firmó el contrato que lo unirá por toda la temporada al club que lo catapultó a la fama.
Después de una negociación que “duró pocos minutos”, según confidenciaron desde el círculo íntimo del jugador, y donde “ambas partes cedimos”, detallaron en Cruzados, el histórico defensa de la Roja vuelve a San Carlos de Apoquindo.
“Hola cruzadas y cruzados. Estoy iniciando un viaje para que nos reencontremos pronto. Un abrazo”, fue el mensaje que dejó el “Pitbull” durante la mañana de hoy: posteriormente abordó un avión que lo trasladó desde Buenos Aires y que aterrizó en Santiago pasado el mediodía. El dos veces campeón de América comenzó de inmediato con los exámenes de rigor y es probable que el fin de semana viaje a Uruguay, donde su equipo disputará dos partidos amistosos: este sábado (11 de enero) ante Unión de Santa Fe y el martes (14) frente a Atlético Tucumán.
Contento por la llegada de Medel. Es un jugador que nos viene muy bien, con una jerarquía increíble, una trayectoria impecable. Lo estamos esperando con los brazos abiertos. Bienvenido Gary Fernando Zampedri y el recibimiento al “Pitbull”
Medel acordó una remuneración de $45 millones cada 30 días, convirtiéndose en el tercer jugador mejor pagado de la UC después de Fernando Zampedri y Eugenio Mena (con $70 y $50 millones, respectivamente). “Hay varios jugadores que rondan esos montos”, confidenciaron en la Católica.
Además, seguirá usando el tradicional ‘17’ que defendió — prácticamente— toda su carrera. “¿Cederle el número? Por supuesto que sí, no hay ningún problema. Es un emblema, un hincha, tiene prioridad absoluta en cuanto a la camiseta. Ni siquiera es necesario discutirlo. El número está esperándolo y el equipo también”, dijo Branco Ampuero, hasta hoy dueño de la camiseta en cuestión.
“Es un jugador de jerarquía, increíble compartir con él, como también con otros jugadores de la Generación Dorada. Tuve privilegio de compartir club con Mauricio Isla, de jugar contra Arturo Vidal. Le hace bien al fútbol chileno. Medel es un jugador vigente, independiente de que haya jugado poco en Boca, porque en Vasco de Gama fue capitán y titular indiscutido”, remató el zaguero.
La UC, además, está a punto de concretar la llegada de Eduard Bello, delantero venezolano que se hizo conocido en Antofagasta y que pertenece a Barcelona de Ecuador. Uno que parte es Alfonso Parot, quien en sus redes sociales señaló que “a finales de este año, Universidad Católica me vuelve a ofrecer continuidad, con la salvedad de aceptar, nuevamente, una considerable rebaja de sueldo. Les pedí unos días como plazo prudente para pensarlo, entendiendo que todo esfuerzo valdría la pena por seguir junto al equipo que tanto quiero.
Sin embargo, al momento de aceptar las condiciones ofrecidas, el Club me señala, sorpresiva y unilateralmente, que la oferta ya no estaba sobre la mesa y que me comunicaban mi irrevocable salida”.
En Cruzados dan otra versión: “Nunca llegó a aceptar las condiciones, pero es cierto que le dijimos que ya no seguía en pie la opción. La idea era que hubiese aceptado cuando partió la pretemporada, hace más de un mes”.
El cuadro de los mejor remunerados lo encabeza Arturo Vial.
Cuando llegó a Colo Colo, a comienzos de 2024, el centrocamìsta recibía $91 millones. A partir de 2025 se firmó un nuevo acuerdo, el que considera un aumento de de $23 millones producto de bonos (por US$ 200.000) y un dinero extra por la renovación del contrato (US$ 100.000).
En segundo término está Claudio Aquino, también de Colo Colo. El mejor jugador de la liga argentina en la temporada pasada cobrará $83 millones mensuales. “Tenía muchas propuestas de Brasil y en Argentina. La verdad voy a destacar el trabajo que hizo Aníbal Mosa (presidente de ByN): terminé de jugar el último partido el 21 de diciembre y el 22, estaba en Buenos Aires tratando de convencerme, mostrándome el proyecto que tiene Colo Colo”, declaró el volante en su presentación oficial.
“Estoy acostumbrado a la presión, así que estoy tranquilo… Me gusta jugar suelto, tener la pelota, hacer jugar al equipo. Vengo a sumar a este equipo, no soy la salvación de nadie, ojalá que podamos lograrlo como equipo y conseguir cosas importantes”, agregó.
Aquino desplaza a su compatriota Javier Correa del segundo lugar de los mejor pagados: el sueldo del expincharrata es de $70.
Sumando y sumando (hay que agregar los generosos sueldos de Brayan Cortés y Mauricio Isla) la plantilla del Cacique se acerca tranquilamente al millón de dólares. “Se invirtió mucho este año, pero hay que recordar que terminada la temporada anterior se fueron sueldos altos: Leonardo Gil con $60 millones, Emiliano Amor, Ramiro González, que entre los dos sumaban sobre los $50 millones, los $40 millones de Guillermo Paiva”, dicen en la concesionaria blanca.
La U no tiene un sueldo escapado respecto al resto, pero sí muchos en un tramo relativamente cercano. Leandro Fernández y Charles Aránguiz comandan el grupo, pero cerquita están Matías Zaldivia, Marcelo Díaz y Emmanuel Ojeda, con $30 millones.
Gabriel Castellón ($28 millones), Luciano Pons ($25 millones) y Lucas Assadi (sobre los $20 millones) completan el panorama en Azul Azul.


Raúl Neira
es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.