Limache hace historia: con solo 12 años de vida llega a Primera
Dramático fin de la liguilla por el segundo cupo en la serie de honor. El equipo “tomatero” cayó por 3-1 ante Rangers, idéntico resultado de la ida, pero se impuso en la serie de los lanzamientos penales y logró lo impensado.
Son las 20:49 del sábado 7 de diciembre de 2024. Bastián San Juan dispara potente, arriba. Pero tan arriba que la pelota golpea en el travesaño.
Un silencio sepulcral se apodera del Fiscal de Talca. Quince mil personas sienten el pecho apretado, un dolor que rompe hasta la última víscera, que hace trizas un ilusión que acumularon por una década.
En el otro rincón, un puñado de limachinos llora de felicidad.
En los pies de San Juan, Rangers acaba de desperdiciar la opción de igualar a cuatro la serie de los lanzamientos penales y Limache se corona como el mejor de la liguilla.
Los “tomateros”, un equipo de apenas 12 años de vida, están en la serie de honor del fútbol chileno.
“Limache es de Primera, de primera, Limache es de Primera”, cantan los jugadores. Saltan. Ríen. También lloran.
“Lo que he trabajado en mi carrera, todo el sacrificio, se ve reflejado ahora. El año pasado lo pasé mal, muy mal, pero el fútbol da revanchas. Esto lo trabajé, lo visualicé. Tuve el apoyo de mi familia. El grupo se lo merece. Sé el trabajo que hay detrás de cada jugador”, dijo Felipe Fritz, uno de los que no falló en la definición.
“Es la felicidad más grande que puedo tener… íbamos 0-3, no teníamos por dónde, pero por garra y huevos este equipo no se queda”, resumió Daniel Castro. “Compramos el club en Tercera, fuimos subiendo y lo culminamos con esto… Se lo dedico a todos los limachinos. Jugábamos con 300 personas en nuestro estadio, pero los jugadores no se amainaron ante 15 mil personas”, declaró el presidente César Villegas.
“Quién iba a pensar esto… Lo que me pone más contento, y se los dije en el camarín , es que este grupo fue conformado en base a resiliencia. Aprovecharon esta oportunidad que les dio la vida. Esto es fruto de la perseverancia. Cada uno de los muchachos tiene una historia particular, han dado la vuelta larga y que tengan este momento se lo merecen”, fueron las palabras del estratega Víctor Rivero.
“Me tocó remar de atrás, pero ahí estuvo el cuerpo técnico para darme palabras de apoyo. Valió la pena todo el esfuerzo”, fue la sensación del meta Matías Bórquez.
Emociones al margen, el juego gozó de todos los condimentos de una finalísima. Un inicio sin claro dominador, disputado con pierna fuerte y, seguramente por los nervios, con escasa claridad. Se destrabó con el latigazo de Mauro González, quien amagó con la pierna hábil y disparó con la derecha, al ángulo.
De ahí en adelante, el local fue una locomotora. Gonzalo Reyes tuvo el segundo, el que llegó recién iniciado el segundo tiempo gracias al anticipo de Gustavo Gotti.
Enseguida las polémicas: José Cabero no sancionó una mano en el área de Rangers y sí en la de Limache. González anotó el tercero, marcador que parecía resolver la serie. Casi rendido, a punto de caer a la lona, el equipo de Víctor Rivero apeló al amor propio, a las últimas energías.
Llegó el descuento de Felipe Fritz, la roja de Sergio Felipe y los “tomateros” volvieron a la vida.
Cabero marcó el final, vino un alargue tenso como toda la serie y los penales.
El resto, es historia conocida.
![](https://staticmer2.emol.cl/fotos/2020/05/19/file_20200519203151.jpg)
Raúl Neira
es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.