Santiago de Chile.   Mar 06-05-2025
1:44

Los doce minutos de la Supercopa se disputarán con otro árbitro y múltiples cambios en Huachipato y Colo Colo

A las 17:30 horas de este miércoles, en El Teniente de Rancagua, terminará el partido que arrancó el 11 de febrero y que fue suspendido debido a los incidentes causados por barristas albos. Habrá varias novedades, empezando porque Piero Maza reemplazará a José Cabero, los acereros cambiaron de entrenador y no tendrán a Felipe Loyola y el Cacique lamentará —al menos— diez ausencias. Se jugará sin público.
Foto: Elisa Verdejo
Raúl Neira12 de noviembre, 2024
El historiador Sebastián Salinas no tiene datos de un partido tan corto como el que este miércoles disputarán Huachipato y Colo Colo. “Siempre fueron más minutos”, dice a propósito de los 12 pendientes de una jornada que comenzó en febrero y que por culpa de un grupo de barristas se tuvo que suspender.

Los albos ganaban cómodamente 2-0, pero se quedaron de dar la vuelta olímpica en un estadio casi colmado con más de 30 mil almas.

Podrían gritar campeón en la Región de O'Higgins, aunque en un contexto totalmente distinto: estuvieron en la plantilla del cotejo en Ñuñoa, pero no participarán de la jornada en El Teniente Brayan Cortés, Erick Wiemberg, Esteban Pavez, Arturo Vidal, Lucas Cepeda, Vicente Pizarro (convocados a la selección nacional), Emiliano Amor (defenderá a Siria en un amistoso ante Rusia), Carlos Palacios (lesionado), Pablo Parra (actualmente milita en Unión La Calera), Jeyson Rojas (en Unión Española) y César Fuentes (lesionado y, por lo mismo, no elegible durante el segundo semestre).


Por si fuera poco, el DT tampoco podrá utilizar a los jóvenes Leandro Hernández y Gabriel Maureira (convocados a la Sub 20).

Fernando de Paul, Daniel Gutiérrez, Cristián Riquelme, Gonzalo Castellani, Matías Moya y Leonardo Gil son algunas de las alternativas a las que tendrá que recurrir Almirón.

La cuaterna arbitral tampoco será la misma. Piero Maza reemplazará a José Cabero en la conducción, porque este último dirigió a los albos el domingo pasado, en el partido con Copiapó. Sí se mantendrá a Juan Lara a cargo del VAR.


En Huachipato también habrá rostros nuevos.

No estará el técnico Javier Sanguinetti, quien a mitad de año fue reemplazado por Igor Oca. Tampoco participará de este particular partido Felipe Loyola (fue traspasado a Independiente de Argentina) y el meta Zacarías López (transferido a Deportes Antofagasta).

El equipo acerero viajó en bus durante la tarde desde Talcahuano a Rancagua.

El partido se disputará sin público.

Si se mantiene el resultado, los albos llegarán a cuatro Supercopa y se convertirán, junto a Universidad Católica, en el equipo que más veces ha levantado el trofeo. Ya tiene en su poder las ediciones de 2017, 2018 y 2022.

Si, por el contrario, Huachipato logra el milagro y da vuelta el marcador, ganará el trofeo por primera vez.
Raúl Neira

es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.

Relacionadas
A fondo con...