Sin tocar a sus figuras más rutilantes, la Premier League logra récord en fichajes para la temporada 2022/23
El mercado europeo no necesitó mudar de club a Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar y Mbappé para alcanzar cifras que no se veían desde antes de la pandemia. Los clubes ingleses, con el Chelsea como principal gastador, mueven 2.245 millones de euros en contrataciones. ¿El desembolso tiene sustento deportivo? Los expertos desgranan las operaciones, algunas “sobrevaloradas” y en otras con réditos inmediatos.
La Premier League da un paso más. Cerró un mercado de fichajes con cifras nunca antes vistas, llegando a pagar 2.245 millones de euros en 273 operaciones, un monto récord, que supera los 2.178 millones que alcanzó la máxima categoría inglesa en la temporada 2017/2018, según los registros del sitio especializado Transfermarkt.
El competencia inglesa aventaja con holgura la inversión de las Serie A (749 millones de euros), Ligue 1 (554), LaLiga (505) y Bundesliga (484) en un mercado que sigue activo para ligas de segundo orden. El gasto de los cunco torneos más relevantes superó en más de 1.500 millones de euros los egresos de hace un año.
La inversión no necesitó de las altas de los futbolistas más referenciales, porque Lionel Messi, Kylian Mbappé y Neymar no se mueven del Paris Saint-Germain y Cristian Ronaldo tampoco dejó Old Trafford. El brasileño Antony lidera las transferencias más onerosas (ver infografía), mientras Chelsea el club que más pagó. El magnate Todd Boehly, que le compró la propiedad al ruso Roman Abramovich, invirtió 281 millones de euros para tonificar la plantilla de Thomas Tuchel.

“El mercado ha sido una locura, de una diversidad enorme, con una caída de fichas dómino de un lado a otro, no recuerdo un volumen de negocio así en Europa. Primero España: Barcelona logró dos figuras de nivel mundial con (Robert) Lewandowski y Raphinha, mientras el Real Madrid hace un movimiento relevante con la salida de Casemiro y la entrada de Tchouameni. Después, (Edinson) Cavani al Valencia, Isco a Sevilla y el impacto inmediato de del belga Witsel al Atlético son relevantes”, sentencia el entrenador Álex Couto Lago, autor del libro “Catenaccio”.

El polaco de 34 años fue del Bayern a Barcelona a cambio de 45 millones de euros y ya suma cuatro tantos en tres jornadas de la liga hispana. Foto: EFE.
Luego sigue: “Vemos fichajes muy contundentes: Antony al United, (Darwin) Núñez a Liverpool, (Wesley) Fofana al Chelsea, me llamó la atención Cucurella (exBrigthon) un jugador desde mi punto de vista sobrevalorado económicamente; (Erling) Halland al City ha sido tremendamente impactante, veremos cómo Guardiola puede gestionar semejante monstruo. Me parece que (Oleksandr) Zinchenko y Gabriel Jesus tendrán un papel relevante en el Arsenal de Arteta. A nivel de técnicos lo más llamativo es (Erik) Ten Hag en el United, un lugar lleno de tensión, me parece que todavía no tiene el bagaje para un club que tras la salida de (Álex) Ferguson aún no encuentra el sustituto”.
A nivel equipo, el que debería dar el salto de calidad es Barcelona (...) Haaland es un fichaje fenomenal, zancada, cabezazo, buena zurda. Después hay casos aislados que deben funcionar: Newcastle se llevó a (Aleksander) Isak, muy bueno, y la Real Sociedad apostó por Umar SadiqJavier Iruretaexentrenador del "Super Depor"
“Esto de fichar no paró hasta el último día y lo que se paga ahora no lo había visto nunca. A nivel equipo, el que debería dar el salto de calidad es Barcelona, porque Lewandowski es un goleador contrastado, llevó defensores (Jules Koundé y Andreas Christensen) y buenos laterales (Bellerín y Marcos Alonso). A nivel individual, Haaland es un fichaje fenomenal, zancada, cabezazo, buena zurda. Después hay casos aislados que deben funcionar: Newcastle se llevó a (Aleksander) Isak, muy bueno, y la Real Sociedad apostó por Umar Sadiq (20 millones de euros), del Almería, muy buen valor”, observa Javier Irureta, histórico técnico del Deportivo.
“En Italia fue un desastre el mercado, veremos el ojo de Allegri en Juventus (fichó a Bremer, Filip Kostic, Arkadiusz Milik, Ángel Di María, Leandro Paredes, y Paul Pogba). Hubo sorpresas al final como Arthur a Liverpool, Zakaria a Chelsea, toda una incógnita. Fofana es un buen central, pero los montos son de locos”, reflexiona Jorge Vargas, técnico del Pro Patria italiano.
Entre los 15 clubes que más gastaron, una decena son ingleses, destacando el recién ascendido Nottingham Forest (161 millones d euros. ¿El PSG? El coloso francés está 7° en inversión y a última hora sumó volantes más funcionales, como los españoles Fabián Ruiz (exNapoli) y Carlos Soler (exValencia). El club que más recuadó por ventas fue el Ajax, con 216 millones de euros, con las salidas de Antony (95) y Lisandro Martínez (57,3) principalmente.

Claudio Herrera De La Fuente
es redactor de Deportes El Mercurio, especializado en fútbol y en atletismo de fondo, especialmente en maratón y pruebas de ultradistancia, con más de 20 años de experiencia en periodismo escrito.