Santiago de Chile.   Jue 15-05-2025
1:33

Martín Vidaurre se acerca a Specialized, equipo top del mountain bike

El chileno sería el refuerzo para la temporada 2023 de una de las formaciones más fuertes del parque, pero que vivió un año discreto que lo obligará a refrescar la alineación.
Foto: Red Bull Content Pool
Héctor Opazo M.07 de septiembre, 2022
No fue un buen año para el Specialized, uno de los equipos más tradicionales del mountain bike mundial. El francés Jordan Sarrou firmó como campeón mundial a fines de 2020 y este año se despidió con un … lugar en la Copa del Mundo, que probablemente le quite su cupo y termine volviendo al equipo BMC en el que ganó fama.

En su lugar llegaría Martín Vidaurre. El chileno que barrió en la categoría sub 23 en la Copa del Mundo (ganó ocho de las nueve fechas) tendría un lugar en el equipo oficial, más allá de algunos coqueteos con otro de los equipos de punta, el Scott, que lo apoyó en las últimas jornadas.

Según el medio español EsMTB, Vidaurre ya habría acordado de palabra hace meses su salto al cuadro estadounidense, al que impresionó con su rendimiento en su último año como sub 23. En 2023, ya en élite, podría incluso ser el piloto de punta de la fábrica.

“Me gustaría que se fuera a Scott”, dice Ignacio Barbosa, exfigura del MTB y organizador del circuito Montenbaik en Chile. “Estaría al lado de Nino Schurter, que ha sido campeón mundial como diez veces y aprendería mucho de él. Sería como su heredero”, valora.

“Martín tiene dos títulos muy importantes, la Copa del Mundo y el Mundial del año pasado, por lo que es muy atractivo para cualquier marca. Si es Specialized, como he leído, es buena inversión para ellos pero también le da una tremenda proyección a Martín”, aplaude Claus Plaut, excampeón nacional de la modalidad.

Según los especialistas, el crecimiento que puede conseguir Vidaurre en su futura casa le permitirá ponerse incluso en la discusión por los primeros lugares en el cross country mundial.

“No olvidemos que, aunque él corra en sub 23, está entre los 10 mejores del mundo en élite. Ahora, en un equipo top, va a tener todo lo que necesita para seguir ganando. El soporte técnico que va a recibir le va a permitir solo enfocarse en competir, lo que hace muy bien”, enseña Barbosa.

“La marca lleva muchos años en el circuito y entiendo que acaba de ser campeón mundial en descenso. Es un equipo muy grande. Además, los tiempos que hace en Sub 23 lo dejan cerca del top ten en adultos”, destaca Plaut.

Vidaurre tuvo una buena actuación en los Juegos Olímpicos que llamó la atención de los equipos. Luego, ganó el título mundial y la Copa del Mundo. Foto: Óscar Muñoz.

El nuevo estatus de Vidaurre, ya como biker de élite, le permitirá dedicarse ciento por ciento a la actividad, con un salario pagado por su club, además de beneficios especiales por cada logro conseguido.

“Tiene un nivel que le va a permitir negociar un sueldo importante, seguramente por dos temporadas, que le va a permitir convertirse en un profesional del mountain bike, en un nivel al que ningún chileno ha llegado antes”, avisa Plaut.

“No solo eso”, completa Barbosa. “Él ya tiene contrato con una empresa importante como auspiciador, además de tener muchas marcas que lo apoyan. Se va a dedicar solo a competir y eso se traducirá en mejores resultados”, promete.
Héctor Opazo M.

es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.

Relacionadas
A fondo con...