Su contrato de suscripción digital está por vencer. Para renovar por un año adicional presione aquí.
Renovar-
Página Editorial | Lunes 20 de Febrero de 2012
"Sean liberales o conservadores, cultivan las "virtudes fundacionales" de EE.UU.: laboriosidad, honestidad (si bien Murray critica las faltas a la ética que hicieron colapsar el sistema financiero), religiosidad (aunque pueden no practicar con rigor) y el apego a la institución del matrimonio. Logran reproducir sus ventajas en sus hijos. La vieja élite tenía riqueza, pero no era demasiado diferente de la gran clase media. La nueva clase alta ha construido un estilo de vida propio y muy segregado.En el otro extremo está la creciente "nueva clase baja". Son los blancos pobres, no sólo los negros y los latinos..."
-
Página Editorial | Lunes 20 de Febrero de 2012
"Sean liberales o conservadores, cultivan las "virtudes fundacionales" de EE.UU.: laboriosidad, honestidad (si bien Murray critica las faltas a la ética que hicieron colapsar el sistema financiero), religiosidad (aunque pueden no practicar con rigor) y el apego a la institución del matrimonio. Logran reproducir sus ventajas en sus hijos. La vieja élite tenía riqueza, pero no era demasiado diferente de la gran clase media. La nueva clase alta ha construido un estilo de vida propio y muy segregado.En el otro extremo está la creciente "nueva clase baja". Son los blancos pobres, no sólo los negros y los latinos..."
-
Página Editorial | Domingo 22 de Enero de 2012
"En Estados Unidos, las desigualdades crecen y seguirán aumentando, apunta, porque “la actual concentración de riqueza ya comenzó a reforzarse a sí misma” y las “élites usan su poder político para proteger sus intereses” e impedir regulaciones, mientras no se produzca una “movilización democrática” que contrarreste esa situación.¿Será en los “indignados de Wall Street que Fukuyama está pensando? Más bien creo que se refiere a algo que surja desde adentro del sistema, algo o alguien que modifique las reglas para nivelar la cancha..."
-
Página Editorial | Domingo 22 de Enero de 2012
"En Estados Unidos, las desigualdades crecen y seguirán aumentando, apunta, porque “la actual concentración de riqueza ya comenzó a reforzarse a sí misma” y las “élites usan su poder político para proteger sus intereses” e impedir regulaciones, mientras no se produzca una “movilización democrática” que contrarreste esa situación.¿Será en los “indignados de Wall Street que Fukuyama está pensando? Más bien creo que se refiere a algo que surja desde adentro del sistema, algo o alguien que modifique las reglas para nivelar la cancha..."