"...Durante septiembre de 2025 el Tricel dictó dos resoluciones de gran relevancia constitucional y política. Por un lado, la sentencia sobre la exclusión de Daniel Jadue del “Padrón Electoral Auditado”, y, por otro, la sentencia que impidió la candidatura senatorial de Ximena Rincón admitida por el Servel. Ambos fallos, más allá de sus resultados en particular, tienen una especial relevancia por plantear cuestiones fundamentales sobre la hermenéutica constitucional de nuestra Carta Magna..."
"...Los casos descritos demuestran que si queremos volver a crecer económicamente debemos retornar a políticas públicas basadas en criterios técnicos y evidencia económica, aplicados de forma adecuada, pues errores como estos afectan variables macroeconómicas tan relevantes para el desarrollo de nuestra economía como son la inflación y el empleo..."
"...Estos accesos no consisten en un camino público (a través del cual acceda toda la comunidad), pues de acuerdo con la ley se trata solo de 'dar facilidades' y no libertad de locomoción a toda la población; para eso están los caminos públicos. Esta tensión interpretativa se nota en las más recientes causas sobre la materia..."
"...El control ejercido por la Corte Suprema durante la vigencia de la Constitución de 1925 fue restringido, prudente y, por ende, contenido en su alcance y eficacia. Este diagnóstico probablemente incubó las razones para introducir cambios, que se concretaron en 1970, 1980 y 2005, en el surgimiento de un órgano de justicia constitucional especializado y concentrado. Dicho proceso supuso transitar desde la extrema deferencia del máximo tribunal hacia el legislador hacia un modelo de control más amplio, ejercido por el TC..."
"...Este fallo mantiene una línea que, aunque razonable para contener la “judicialización aceleradora” vía protección, consolida una cultura de no responsabilidad por plazos. La Administración debe cumplir; la ley (...) así lo ordena. Si el sistema quiere plazos serios, debe alinear normas, jurisprudencia e incentivos (...). De lo contrario, seguiremos en el déjà vu: otra reforma que promete “ahora sí” acelerar, pero que se enfrentará con la doctrina de la no fatalidad y con la justificación patológica de la insuficiencia de recursos..."