España e Italia definen al campeón de la Copa Davis
En en el SuperTennis Arena de Bolionia, el equipo local busca este domingo su cuarta "Ensaladera de Plata", mientras que los hispanos quieren ganarla por séptima vez.
EFE
Marcelo González22 de noviembre, 2025
El equipo español de la Copa Davis, que entrena David Ferrer, accedió este sábado a la final de la Copa Davis, cuyo desenlace se está disputando en la ciudad italiana de Bolonia, luego de vencer por 2-1 en su semifinal a Alemania.
El punto decisivo fue el dobles, ganado por Marcel Granollers (6º en duplas en el ránking ATP) y Pedro Martínez (98º) ante Kevin Krawietz (11º) y Tim Pütz (11º) por 6-2, 3-6 y 6-3.
Los hispanos no cuentan por lesión con su mejor elemento, Carlos Alcaraz (1º en individuales), y enfrentan en la final en el SuperTennis Arena al equipo anfitrión.
Italia. que tiene como técnico a Filippo Volandri, derrotó el viernes por 2-0 a Bélgica y clasificó por tercera vez consecutiva a la final de la Copa Davis para defender su bicampeonato, gracias a las victorias de Matteo Berrettini (56º) ante Raphaël Collignon (86º) por 6-3 y 6-4, y de Flavio Cobolli (22º) sobre Zizou Bergs (43º) por 6-3, 6-7 (5/7) y 7-6 (17/15).
Cabe recordar que Italia se está dando el lujo de no tener en su elenco a Jannik Sinner (2°) y Lorenzo Musetti (8°), quienes decidieron no formar parte de la convocatoria.
Este sábado, el español Pablo Carreño (89º) venció a Jan-Lennard Struff (86º) por 6-4 y 7-6(6), y luego Jaume Munar (36º) cayó ante Alexander Zverev (3º) por 7-6(2) y 7-6(5). Por eso fueron al dobles que quedó en poder de los peninsulares.
La final empieza a las 11am de Chile de este domingo, con el partido de Pablo Carreño con Matteo Berrettini. Siguen Jaume Munar contra Flavio Cobolli. Y si empatan, el monarca de la Copa Davis 2025 se va a definir en el dobles.
Italia ha sido tres veces campeón de la Copa Davis. En 1976 (superando a Chile en el Estadio Nacional por 4-1), en 2023 (2-0 a Australia en Málaga) y en 2024 (2-0 a Países Bajos, también en Malaga).
Y España se ha quedado con ese título en seis ocasiones. En 2000 (5-0 a Australia en Barcelona), 2004 (3-2 a Estados Unidos en Sevilla), 2008 (3-1 a Argentina en Mar del Plata), 2009 (5-0 a República Checa en Barcelona), 2011 (3-1 a Argentina en Sevilla) y 2019 (2-0 a Canadá en Madrid).






