Federación de Tenis le da duro a Tabilo por no jugar la Davis 2026: “Es una falta de respeto”
El presidente de la Fetech, Sergio Elías, recriminó al nacional por apuntarse en Ultimate Tennis Showdown, una exhibición en Guadalajara, por sobre las clasificaciones al Grupo Mundial del próximo año, eventos que juegan en la misma fecha. “La camiseta de Chile merece otra actitud”, dijo Elías, quien pediría no llamar más a “Ale”.
Si bien faltan casi tres meses para la próxima serie de Copa Davis, el equipo chileno ya la está viviendo y padeciendo con la baja de Alejandro Tabilo (81º) para la confrontación que se dará entre el 6 y el 8 de febrero y que clasifica al ganador al Grupo Mundial.
Y la padecen con enojo. En la Federación de Tenis hay bastante molestia con Tabilo por varios motivos: una es la forma en que supieron, a través de redes sociales, que “Ale” iría a Guadalajara en esa misma fecha a jugar una exhibición de Ultimate Tennis Showdown (UTS), evento creado en 2020 que se juega con modificaciones al tenis convencional (tarjetas de bonificación o castigo al rival, cuartos de ocho minutos en vez de sets, etc.) y da suculentas sumas de dinero: la última fecha en Hong Kong, el ganador fue el argentino Francisco Cerúndolo y se llevó 305 mil dólares, un poco más de lo que se llevó un finalista de un ATP 500 este año.
La otra es ausentarse de una serie copera que, en la interna, asumen como complicada. Solo Dinamarca (20º) está bajo los nacionales (19º) en el ranking y habría localía con siete de los 16 equipos en el sorteo: Argentina, Austria, Bélgica, Canadá, Croacia, Gran Bretaña e Italia.
(Alejandro Tabilo) Eligió ir a una simple exhibición y me parece inaceptableSergio Elíaspresidente de la Fetech
La última es la repetición: es tercera vez que Tabilo se baja y si bien en todas tuvo un motivo, el de ahora no satisface y enoja a la Federación de Tenis (Fetech). “Estamos indignados por la decisión de Alejandro en un momento en que Chile se jugará algo tan importante como la Copa Davis. Eligió ir a una simple exhibición y me parece inaceptable”, espetó su timonel, Sergio Elías.
“Cuando un jugador recibe el apoyo de su país, de su federación y de todos quienes trabajamos para el tenis chileno, lo mínimo que uno espera es compromiso, no solo cuando es conveniente o cuando calza con el calendario personal. El compromiso verdadero se demuestra cuando Chile lo necesita y hoy necesita a todos sus tenistas”, añadió.
Tabilo, quien tiene una marca de nueve triunfos en doce duelos en la Davis (5-6 en singles y 4-6 en dobles), no juega por Chile desde las Finales de 2024 en China, cuando perdió sus tres individuales ante Estados Unidos, Alemania y Eslovaquia. Su último triunfo copero fue en febrero de ese mismo año, cuando entregó el punto decisivo en las clasificaciones ante Perú en el Estadio Nacional.
De ahí, se ausentó dos veces. En febrero no jugó ante Bélgica por estar lesionado y en septiembre, ante Luxemburgo, privilegió el circuito, lo que pagó bien porque ganó el ATP de Chengdú.
“En septiembre lo entendimos, porque necesitaba los puntos para mejorar su ranking. Ahora no hay puntos. Es una falta de respeto al equipo, a sus compañeros, al capitán Nicolás Massú y, sobre todo, a la camiseta que representa a millones de chilenos”, insistió Elías.
“No es una decisión menor, es dar la espalda en un momento crítico. La camiseta de Chile merece otra actitud”, cerró el timonel, que deslizó la idea de recomendarle a Massú que no convoque más a Tabilo.
En tanto, Christian Garín (105º) despertó a tiempo en el challenger de Montevideo: venció por 2-6, 6-2 y 6-3 al paraguayo Adolfo Vallejo (169º) y avanzó a semifinales, donde podría toparse con Tomás Barrios (111º), quien jugaba esta noche.
José Contreras
es colaborador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad Uniacc con énfasis en el polideportivo, ha cubierto eventos como los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Juegos Sudamericanos, el MotoGP, el mundial de Rally y certámenes de fútbol, tenis y otras disciplinas.







