Alfredo Stöhwing, director de Blanco y Negro: “El Monumental necesita obligatoriamente ser remodelado”
El representante del bloque opositor e integrante de la comisión preocupada del tema aborda la sensible situación y advierte que, pese a los anuncios, todavía “no hay ningún avance” en esta materia. También indica que la opción más viable para su remodelación es con un proyecto para 50 mil espectadores: “Uno más grande demoraría el doble en estar listo”.
Desde 2019 que Blanco y Negro (ByN) quiere cambiar el look del Monumental. “El estadio está desactualizado”, opinaba Harold Mayne-Nicholls, por esos días vicepresidente ejecutivo. Un recinto con capacidad para 61 mil espectadores era la propuesta de la concesionaria.
El estallido social y la pandemia frenaron todo.
Este año, para el centenario, el arquitecto Carlos de la Barrera, de la empresa HOK, hablaba de edificar “un recinto de nivel mundial y multipropósito para los vecinos” de Macul con capacidad para 60 mil personas. ¿El costo? Entre 2 mil a 2.500 dólares por asiento.
Incluso se mostró una maqueta.
“Estamos frente a una propuesta populista, que no cuenta con el respaldo de un proyecto serio y que busca ilusionar a la gente para ganar adhesión popular. Presenta problemas de fondo muy serios”, reflexionó Alfredo Stöhwing, director de ByN.
Pasó el tiempo y no hubo avance alguno. Por lo mismo es que hace unas semanas se creó la “Comisión Estadio”, conformada por el mismo Stöhwing, Aníbal Mosa (presidente) y Edmundo Valladares (presidente del Club Social y Deportivo).
“Nosotros estamos completamente convencidos de que el Monumental requiere obligatoriamente ser remodelado. Es por eso que cuando estábamos en la administración presentamos un proyecto que contemplaba el inicio de los trabajos en el año del centenario, pero lamentablemente el directorio lo desestimó”, cuenta Stöhwing, máxima autoridad de la sociedad entre 2022 y 2024.
Y agrega: “Las declaraciones de Valladares vienen a confirmar que lamentablemente no existe ningún avance del proyecto que se anunció hace unos meses con la presentación de una espectacular maqueta”.
Valladares cree que “60 mil personas es un buen piso, porque en algunos partidos la fila virtual alcanza las 200 mil personas y además Colo Colo es interés de extranjeros. Hay un potencial que se queda corto con la capacidad actual”.
Sin embargo, hay un tema no menor. Y lo explica el mismo Stöhwing: “Los integrantes de la ‘Comisión Estadio’ nos reunimos la semana pasada donde manifesté que un proyecto de 60 mil espectadores o más puede durar el doble de tiempo en estar listo al de uno de 50 mil. Esto, debido que si se mantiene el aforo actual se utilizarían los permisos existentes, mientras que si se aumenta la capacidad hay que generar permisos nuevos lo que implica una importante cantidad de tiempo debido a la legislación actual. A partir de eso se definió evaluar la capacidad del nuevo estadio”.
Tras dicha cita, Valladares se muestra dispuesto a hacer ajustes en el proyecto. “Hay que tener un sentido de realidad en cuanto a los permisos de edificación y los recursos. Hay una propuesta que es un poco más acotada, con una capacidad de 51.000 espectadores. Y eso es lo que habrá que revisar en detalle respecto a cómo se puede avanzar”, indica el directivo del Club Social y Deportivo.
Raúl Neira
es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.







