Santiago de Chile.   Jue 06-11-2025
6:11

Antonia Vergara sigue creciendo y da el golpe en Argentina

La chilena despachó a la argentina Luisina Giovannini y está por primera vez en los cuartos de final en un torneo WTA 125. Con ello, ya se metió entre las 400 mejores del mundo, la meta que había planteado su cuerpo técnico para la temporada.
Foto: MatíasCaptura
Héctor Opazo M.05 de noviembre, 2025
Le dicen “Pequeña”, pero es una gigante. Antonia Vergara (458ª) sigue ofreciendo argumentos para considerarla la gran promesa del tenis femenino. En su primer año como profesional, logró avanzar a los cuartos de final de un torneo WTA y ya aparecerá entre las 400 mejores del ranking a contar del próximo lunes.

Y es que en el WTA 125 de Tucumán, la chilena sumó su segunda victoria en línea, luego de batir por 7-6, 2-6 y 6-1 a la local Luisina Giovannini (279ª) y se convierte en la primera chilena que trepa a la ronda de los ocho mejores en un torneo de la categoría.

“A comienzos de año nos propusimos una meta muy ambiciosa, que era terminar entre las 400 mejores del mundo. Pero lo que ha hecho ha sido esperanzador en todos los sentidos. Hicimos un calendario pensando en que esto podía pasar en esta época, sobre todo después de sus dos títulos W15 en Chile”, valora Guillermo Gómez, su entrenador.


“Hicimos cambios de raqueta y algunas modificaciones con su servicio que están dando resultado. Viene el torneo en Colina, luego los Bolivarianos, después tiene una exhibición en Argentina. Tiene que mantener la calma para seguir adelante”, celebra el coach.

Vergara conocía anoche a su rival, que salía del partido entre la egipcia Mayar Sherif (103ª) y la rusa Anastasia Zolotareva (357ª).

“Antonia se ha preparado con todo, tiene un equipo completo, entrenador, preparador físico, nutricionista... Además, ha ido conociendo el circuito, ya ha jugado cinco torneos de este nivel y se le dio la oportunidad y la aprovechó”, aplaude Macarena Miranda, directora del LP Open que ya le garantizó una invitación al cuadro principal.

En tanto, en la Davis Cup Junior, Chile sumó su primera victoria, al batir 2-1 sobre China (Benjamín Pérez en el single y Pérez con Antonio Blanco en el dobles), que lo dejó en el tercer puesto del grupo, y desde mañana, ante Eslovaquia, discutirá puestos secundarios.

“Fue un buen torneo, ante Francia estuvieron cerca de ganar, la lesión de Simón Flores (esguince en su partido del martes) complicó al equipo, que quedó solo con dos tenistas, pero mostraron buen tenis y se ratificaron como promesas. Les falta más competencia, enfrentar más seguido a este tipo de rivales”, sostiene Macarena Miranda, que comenta el torneo para la señal oficial.

Las damas, en tanto, perdieron 3-0 ante Marruecos, quedaron últimas en su grupo y mañana enfrentarán a Australia.

“Me gustó Isidora Lisboa, se plantó de igual a igual ante tenistas que tienen recorrido profesional, pero también le falta experiencia para saber cuándo pegar, cuándo jugar de otra forma, algo que da el roce”, dice la extenista.
Héctor Opazo M.

es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.

Relacionadas
A fondo con...